Colombia está en lo ojos del mundo entero, tras la preocupante situación de orden público que vive el país desde hace varios días, como consecuencia de abuso policial contra el pueblo colombiano.
Esta vez, la Comisión Interamericano de Derechos Humanos (CIDH) rechazó los recientes hechos de violencia en el país por cuenta de las atrocidades de la Fuerza Pública y pidió que se lleve ante la justicia a los responsables de la represión.
Por medio de su cuenta de Twitter, el organismo internacional señaló que condena el uso excesivo de la fuerza durante las manifestaciones, en las que 24 personas personas perdieron la vida, según pudo conocer la entidad.
Además, la #CIDH expresa profunda preocupación por las 87 personas desaparecidas en el marco de las protestas; así como por las más de 140 denuncias de violaciones a los derechos humanos de acuerdo con @DefensoriaCol, entre el #28abr y el #4may. #Colombia #DDHH 2
— CIDH – IACHR (@CIDH) May 5, 2021
«Según información, se registraron al menos 19 muertes entre el 28 abril y el 2 mayo . El 3 mayo, solo en Cali, fueron al menos 5 fallecimientos más, entre ellos 2 jóvenes de 15 y 17 años», señalaron.
Además, la Comisión Interamericana expresó su «profunda» preocupación por el reporte que entregó la Defensoría del Pueblo, que indica que 87 personas están desaparecidas en el marco de las protestas; así como por las más de 140 denuncias de violaciones a los derechos humanos.
Pero aquí no termina todo, ya que CIDH hizo un fuerte llamado frente a denuncias de violencia sexual por parte de la fuerza pública, hechos que son «absolutamente inaceptables, y que jamás se deben utilizar como forma de control del orden público», expuso.
Por eso, la CIDH hace un llamado al Estado colombiano a investigar todos los hechos y sancionar a los responsables, especialmente en esos casos de violencia sexual. Además recuerda que las vulneraciones de derechos humanos deben ser juzgadas en tribunales ordinarios.
La #CIDH exhorta al Estado de #Colombia investigar diligentemente los hechos y, en casos de violencia sexual, con debida diligencia reforzada, y sancionar a los responsables; además, recuerda que vulneraciones de #DDHH de civiles deben ser juzgados en tribunales ordinarios. 4
— CIDH – IACHR (@CIDH) May 5, 2021