miércoles, junio 26

Presidente Petro resalta la paz y la transición energética en su visita diplomática a Suecia

El presidente Gustavo Petro Urrego inició su visita oficial a Suecia en el marco del 150 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, enfatizando en la necesidad de “levantar la bandera de la paz” como respuesta a la crisis climática. Durante su discurso en el Parlamento sueco, Petro destacó la importancia de cambiar los modelos de producción y consumo para enfrentar los desafíos globales que afectan tanto a colombianos como a suecos.

Petro fue recibido en el Parlamento por Andreas Norlén, presidente de la máxima asamblea sueca, y se reunió con una delegación de parlamentarios. Esta visita se da por invitación del primer ministro sueco, Ulf Kristersson, y tiene una agenda centrada en relaciones bilaterales, desarrollo sostenible, transición energética, y cooperación económica y tecnológica.

El presidente Petro, acompañado por el canciller Luis Gilberto Murillo y una comitiva oficial, subrayó la necesidad de una visión global compartida para abordar la crisis climática y promover la paz. “La salida no está en las espadas ni en las armaduras; la salida está en cambiar el modelo de producción, los modos de consumo y la visión del mundo”, afirmó.

La agenda del presidente colombiano incluye encuentros con figuras prominentes suecas, como el Rey Carlos XVI Gustavo y el primer ministro Kristersson. Además, Petro se reunió con los embajadores colombianos en Europa para evaluar la política internacional de Colombia y delinear prioridades futuras. Estas reuniones buscan consolidar la colaboración en áreas como la paz, la transición energética, y la transferencia de tecnología y conocimiento.

Suecia ha sido un aliado significativo en los esfuerzos de Colombia por alcanzar la paz y la reconciliación, apoyando diversos proyectos y procesos en el país sudamericano. En este contexto, Petro y su equipo han discutido temas críticos como la compra potencial de aviones suecos para reemplazar los Kfir israelíes, y el avance de la política de paz total.

Entre tanto, el próximo viernes 14 de junio, Petro participará en el foro ‘Paz, Reconciliación y Derechos Humanos’ en la Universidad Sueca de Defensa, y se reunirá con Stefan Löfvén, presidente del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo. Estos encuentros subrayan el compromiso del gobierno colombiano con el desarrollo sostenible y la cooperación internacional para enfrentar los desafíos globales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *