miércoles, junio 26

Leonardo DiCaprio insta al Congreso colombiano a aprobar ley contra la deforestación

El reconocido actor de Hollywood y activista ambiental Leonardo DiCaprio ha hecho un llamado al Congreso de Colombia para que apruebe el proyecto de ley que fortalece la trazabilidad del ganado como un mecanismo para combatir la deforestación en la Amazonía colombiana. Este proyecto, autoría del representante Juan Carlos Losada del Partido Liberal, se encuentra a un debate de convertirse en ley en la plenaria del Senado. Sin embargo, si no se aprueba en su último debate antes del 20 de junio, deberá reiniciar todo el proceso legislativo.

A través de una publicación en su cuenta de Instagram, DiCaprio subrayó la importancia de aprobar esta ley para proteger uno de los países más biodiversos del mundo. “La ley significaría un tremendo avance en la protección de lugares vitales como el Parque Nacional de Chiribiquete, un sitio Patrimonio de la Humanidad rico en biodiversidad y hogar de numerosos grupos indígenas, actualmente amenazado por la deforestación”, afirmó el actor.

La petición de DiCaprio se suma a la de varias organizaciones internacionales, como la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (Fcds), que abogan por esta ley como una herramienta clave para frenar la deforestación en Colombia. La ganadería extensiva se ha identificado como una de las principales causas de la deforestación en el país, junto con los cultivos de coca ilícitos. Según un reportaje de La Silla Vacía, la presencia de ganado ha aumentado significativamente en las zonas más deforestadas, como Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo.

Cabe destacar que la deforestación en la Amazonía colombiana ha sido alarmante en los últimos años, con aproximadamente 3 millones de hectáreas destruidas en los últimos siete años. DiCaprio destacó que aprobar este proyecto de ley permitiría a Colombia prevenir el comercio de productos provenientes de áreas deforestadas, protegiendo así su invaluable biodiversidad.

El proyecto de ley de trazabilidad del ganado ha sido aprobado en tres debates hasta ahora, dos en la Cámara de Representantes y uno en el Senado. A pesar de estar a un solo debate de convertirse en ley, ya ha cumplido dos legislaturas en trámite. Si no se discute antes del 20 de junio, será archivado y tendrá que comenzar el proceso desde cero en la próxima legislatura.

El representante Juan Carlos Losada ha enfatizado la urgencia de esta situación y ha pedido a los congresistas que agenden la discusión del proyecto a tiempo. “El respaldo de DiCaprio es una clara muestra de la importancia de generar estos mecanismos para enfrentar la deforestación”, declaró Losada, reiterando la necesidad de no dejar que esta oportunidad histórica se pierda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *