jueves, abril 3

Opinion

El coronel Esparza no tiene quien le escriba
COLUMNAS, Opinion

El coronel Esparza no tiene quien le escriba

Por: Germán Navas Talero y Pablo Ceballos NavasEditor: Francisco Cristancho R. ¿Acosó usted a una mujer? Ajúa. ¿La víctima es esposa de otro oficial de la institución que usted dirigió? Ajúa. ¿Retiró usted a la brava y en secreto a este oficial, cuyo reintegro fue ordenado judicialmente? Ajúa. ¿Intentó desaparecer las pruebas del acoso eliminando los mensajes de WhatsApp? Ajúa. Vuelve al ruedo quien creíamos olvidado y condenado a la indiferencia perenne: el general en retiro Eduardo Zapateiro, excomandante del Ejército Nacional que se hizo célebre al tomarse un estudio de televisión para gritar cánticos militares sin asomo de vergüenza. Zapateiro, público defensor de su entonces jefe y subpresidente de la República, también es conocido en el Valle del Cauca por haberse reu...
Petrismo en auge
Opinion, Politics

Petrismo en auge

Por: Horacio Duque Hoy 18 de marzo ha sido otro día histórico para el movimiento popular colombiano. En todo el territorio nacional se dieron grandes manifestaciones y movilizaciones que enlazan perfectamente con el movimiento social asociado desde 2016 con la paz, con el “estallido social” de abril de 2021 y con el triunfo del Pacto histórico en las votaciones presidenciales que propiciaron el acceso de Gustavo Petro a la jefatura del gobierno y la elección de una importante bancada parlamentaria de origen popular. Hoy quedó notificada la nación que hay un poderoso sujeto sociopolítico de origen popular que mantiene todo su vigor. Expresión de la potencia de la multitud y de las masas. Es el “sujeto petrista” con una identidad claramente definida en las claves de la paz, las ref...
¿Es posible la Paz total para el Cañón del Micay?
Opinion

¿Es posible la Paz total para el Cañón del Micay?

Por: Horacio Duque No paran los hechos de violencia en el territorio del Cañón del Micay y los municipios que lo integran (Tambo, Argelia, y López), incluyendo los de su propia periferia (Balboa, Patía y el Bordo). Recién ocurrió una terrible acción de guerra contra una compañía del ejército nacional que se desplazaba a instalar un puente metálico en la Hacienda -vereda del municipio del Tambo-, cercana al corregimiento del Plateado, el escenario principal del conflicto, con una larga temporalidad prolongada desde los años 80 del siglo pasado en que se organizaron varios frentes de las Farc (8 y 60), otros del Eln y del Epl; sin omitir la presencia de grupos paramilitares (Rastrojos) instalados por la policía y las brigadas militares uribistas apalancadas por la ex Ministra de Defen...
Matones en todas las direcciones
COLUMNAS, Opinion

Matones en todas las direcciones

Por: Germán Navas Talero y Pablo Ceballos NavasEditor: Francisco Cristancho R. Cada día que vivimos confirmamos que las cosas están al revés. Leyendo una información reciente sobre el tesoro del Galeón San José –que como todo lo nuestro lleva años de retraso e incontables pleitos– el redactor de turno especuló sobre el valor de lo que allí se encontraría, si es que algún día bajamos a buscarlo. Miles de millones, dijo, cientos de miles, dicen allá, una esperanza que parece espejismo, pero que sí existe a la hora de crear problemas. Mientras Colombia reclama la propiedad sobre los bienes, dado que se encuentran en sus aguas territoriales, otros países sostienen que lo allí escondido es suyo y les fue expoliado durante la colonia, por lo que exigen su restitución. Los más desvergonzados ...
A diferencia de Twitter, con Trump el señor Musk está haciendo valer su inversión
COLUMNAS, Opinion

A diferencia de Twitter, con Trump el señor Musk está haciendo valer su inversión

Por: Germán Navas Talero y Pablo Ceballos Navas Durante la semana anterior no fueron pocas las veces en que no dábamos crédito a las noticias que leíamos o veíamos. Ante la mirada de todos y con la certeza de que tiene pocos o nulos controles, Trump y su gobierno supremacista han puesto en marcha el temido Project 2025. El principal enemigo, aunque cueste distinguirlo entre tantos blancos de su odio, es el empleo público. Según cuenta la prensa, Trump delegó a Elon Musk la tarea de implementar en el gobierno federal un modelo como el que aplicó en Twitter, ahora X, basado en el máximo recorte posible de personal. No importó a Trump que esta estrategia, probada y fracasada aquí y acullá, haya contribuido a que X perdiera más del 70% del valor comercial que otrora tuvo y que pagó por ell...
¿Arrodilló Trump al presidente Gustavo Petro?
COLUMNAS, Opinion, Politics

¿Arrodilló Trump al presidente Gustavo Petro?

Por: Horacio Duque Un fuerte choque ha ocurrido este domingo 26 de enero entre el presidente Gustavo Petro, -jefe de un pequeño Estado Latinoamericano- y el señor Trump, el presidente de la mas poderosa potencia imperialista del mundo contemporáneo. Se trata de un evento sin antecedentes en la historia política e institucional de Colombia, salvo el caso del enfrentamiento del ex presidente Carlos Lleras Restrepo en 1967 con el Fondo Monetario Internacional FMI a raíz de la imposición que pretendió hacer ese organismo multilateral a la agenda económica progresista de dicho líder liberal asociado con la burguesía reformista y proteccionista, comprometida en la reforma agraria y en la industrialización por sustitución de importaciones. ...
¿Quién ganó, quién perdió?
COLUMNAS, Opinion

¿Quién ganó, quién perdió?

Luis Guillermo Pérez CasasDefensor de derechos humanos, promotor de la paz. “ Cuando los gobiernos temen a la gente, hay libertad. Cuando la gente teme al gobierno, hay tiranía.” Thomas Jefferson Jefferson uno de los padres fundadores de la Independencia de Estados Unidos, nos enseña que no es la fuerza la que genera legitimidad y respeto, sino los gobiernos que respetan los derechos de sus pueblos. Con la fuerza no se defienden las libertades, se imponen las tiranías. En la narrativa de la derecha y la extrema derecha y de sus medios de comunicación, Trump venció sobre Petro porque lo sometió a sus condiciones. Lo cierto es que el Presidente Gustavo Petro estaba reclamando que no se le diera trato de criminales a los colombianos, colombianas, niños y niñas deportados y su gesto ...
Derecho a la vivienda: de Mi Casa ya a los Barrios de Paz
COLUMNAS, Opinion

Derecho a la vivienda: de Mi Casa ya a los Barrios de Paz

Una reciente decisión del gobierno nacional estableció que el programa de subsidios a la vivienda popular y prioritaria, conocido como Mi Casa Ya, se eliminaría desde el año 2025 por falta de fondos presupuestales, aunque los subsidios preasignados serán desembolsados conforme se llenaron los requisitos exigidos por la ley.  Mi Casa Ya, Cambia Mi Casa y las viviendas subsidiadas en un 100% con los dineros del Sistema General de Regalías conforman un modelo urbano netamente neoliberal que fue entregado en los últimos 30 años a poderosas empresas inmobiliarias (Amarilo, Marval, Ospinas, Bolívar, etc.) ligadas a las redes financieras y electorales del señor German Vargas Lleras, quien secuestró la institucionalidad de la vivienda, el agua y el d...
La escombrera paramilitar del uribismo
COLUMNAS, Opinion

La escombrera paramilitar del uribismo

En el año 2001 visité uno de los barrios de la Comuna 13 de Medellín, lo hice en compañía de un dirigente sindical de los cementeros de Antioquia (qepd), y en dialogo con líderes juveniles y comunitarios me enteré de la existencia allí de un poderoso movimiento social y popular en auge, muy articulado con todos los procesos sociales nacionales derivados de los diálogos y negociaciones de paz que se realizaron en la zona del Caguan, en el departamento del Caquetá, entre las Farc de Manuel Marulanda Vélez  y el gobierno del señor Andrés Pastrana. Con el fracaso de las negociaciones de paz del Caguan, el Estado colombiano y el gobierno de Uribe Vélez, de la mano del Comando sur de los Estados Unidos, dio inicio a un modelo militar fascista de gobierno con una plataforma política ...
La moral esquiva del ‘líder del mundo libre’
Opinion, Politics

La moral esquiva del ‘líder del mundo libre’

Por: Germán Navas Talero y Pablo Ceballos NavasEditor: Francisco Cristancho R. Si roba el delincuente, púdranlo; pero si es un poderoso quien falta a la verdad, perdónenlo. Simpático y poco ejemplarizante –para los gringos y para el mundo– lo que hizo el presidente Joe Biden con su hijo, Hunter. Haciendo gala de la doble moral que es costumbre entre los calvinistas, Biden padre, había dicho que jamás indultaría ni emplearía el poder presidencial para remediar las faltas y fallas de su hijo. Más se demoró en decir esto que en incumplirlo, pues resolvió expurgar varias condenas penales contra su hijo, en ejercicio de la facultad que le asiste para conceder indultos. Un abogado consultado por la BBC explica con tino el riesgo de este acto presidencial que, además de abusivo, es exento ...