El ministro del Interior anunció en rueda de prensa que “se realiza modificación al Decreto 003/2021 donde se establece que NO constituye manifestación pacífica, aquella que promueva el empleo de medios para obstaculizar temporal o permanentemente vías o infraestructura”
Se realiza modificación al Decreto 003/2021 donde se establece que NO constituye manifestación pacífica, aquella que promueva el empleo de medios para obstaculizar temporal o permanentemente vías o infraestructura. @infopresidencia @MinInterior pic.twitter.com/i0STL9sGkd
— Daniel Palacios (@DanielPalam) June 18, 2021
Este decreto que se presentaría oficialmente esta semana pone en alerta a distintas ONG defensoras de derechos humanos y a distintos sectores políticos quienes consideran que es inconstitucional.
Es el caso del abogado constitucionalista Rodrigo Uprimny quien calificó el cambio de “groseramente antidemocrática e inconstitucional”.
Esta modificación del decreto 03/221 que anuncia Mininterior, en el sentido de entender como violenta toda protesta que implique bloqueo de vías, es groseramente antidemocrática e inconstitucional al menos por las siguientes cuatro razones. Sigue hilo (1/13) https://t.co/L91v3hjZ5A
— Rodrigo Uprimny (@RodrigoUprimny) June 19, 2021
El nuevo decreto modificado busca, entre otras, que no se considere una manifestación pacífica la obstaculización de una vía temporal o permanentemente.
El Gobierno considera pertinente este decreto para evitar los bloqueos que en el marco del Paro afectaron fuertemente a diferentes ciudades de Colombia.
Distintos abogados esperan que el decreto sea oficializado por el ministerio para que este sea objeto de demandas, y ya sea la Corte Constitucional quien decida si viola o no los derechos a la protesta.
- Te puede interesar leer: A pupitrazo senado deja en firme sobretasa a la gasolina