El expresidente Álvaro Uribe no es ajeno a la controversia. En las últimas semanas, protagonizó dos fuertes cruces de palabras en redes sociales, primero con el congresista del partido de la U, Roy Barreras y luego con el senador de la Lista de la Decencia Gustavo Bolívar. Uno de estas discusiones alcanzó a llegar los estrados judiciales.
Inicialmente, la primera discusión que cazó Uribe fue por una crítica de Barreras al presidente Iván Duque por el contrato que suscribió la Presidencia con Du Brands S. A. S, por 3.350 millones de pesos, para fortalecer la comunicación del mandatario en redes sociales.
Según Barreras, el contrato firmado con esta compañía de publicidad hacía parte de la “mermelada” del gobierno y acusó a Uribe de estar relacionado con este negocio.
“Esta agencia de publicidad fue la agencia del presidente Duque, cuando fue candidato. Y esta agencia es de un señor que es muy cercano a Álvaro Uribe como todo el mundo sabe. Es un contrato para los amigos como premio porque estuvieron en la campaña. Este es un señor recomendado por el señor Álvaro Uribe que es amigo de él”, dijo Barreras
De inmediato, sin mencionar a Roy. Uribe, escribió una serie de trinos en los que negó cualquier relación con este contrato y lo acusó “de robarse a Caprecom, Saludcoop y el plebiscito”.
“No tengo contratos ni recomiendo contratistas como dicen quienes ayudaron a robarse a Caprecom, Saludcoop y el plebiscito”, escribió Uribe.
En su defensa, Barreras sin mencionar a Uribe, dijo en redes sociales: “Quienes chuzan, mienten, hacen montajes y causaron el desastre de la salud pública con la ley 100, entregaron EPS a paramilitares y quebraron otras repiten calumnias en bodeguitas para desviar atención de verdaderos responsables. No tienen contratos, solo zonas francas, ñeñes y cadenas”.
Tal fue la discusión que el Centro Democrático, mediante un comunicado, anunció que emprenderían acciones judiciales contra Barreras, en las que el abogado Abelardo de la Esperilla sería el representante de Uribe.
Sin embargo, a través de una carta, el senador Roy invitó al expresidente a acudir ante un juez de paz para solucionar sus diferencias.
“Lo invito a través de este escrito a comparecer ante el Juez de Paz, Carlos Orjuela González, de la Localidad Santafé, en la ciudad de Bogotá (…) en la fecha y hora que corresponda, de manera que, en esa jurisdicción de paz, tenga usted la oportunidad de rectificar sus afirmaciones”, dice la misiva.
En días pasados, también Uribe se trenzó en una pelea con el senador Gustavo Bolívar por las nuevas denuncias que se hicieron en el debate sobre las chuzadas realizadas por el Ejército Nacional.
En un principio, cuando el senador Bolívar le recordó a Uribe el escándalo de las Chuzadas del DAS, este le respondió que María del Pilar Hurtado y Bernardo Moreno no fueron condenados por interceptaciones, que no hay una sola prueba que los comprometa en interceptaciones.
A lo que Gustavo Bolívar le respondió que el país ya no le creé. “Ex presidente Uribe a quien quiere engañar, a mí que he leído toda la literatura que ha salid sobre usted (…) Y nos vienes a decir en la cara que los directores del DAS no estaban inmiscuidos en las Chuzadas. A quién engañan, nosotros no somos niños. Ese 23% que tiene de aceptabilidad hoy en día, refleja que muchos se quitaron la venda y ya no le creen”.
Posteriormente, Uribe se refirió a Bolívar como una persona fácil de perfilar y que no lo iba a pasar por alto. Por lo que el senador Bolívar aseguró que esto no iba a pasar por alto:
Gracias por la solidaridad con el HT #UribeNoMateABolivar pero no hay que suplicar. Hay que denunciar.
Aquí mi pronunciamiento por sus amenazas de anoche. pic.twitter.com/8zUFjll5Dd— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) May 21, 2020
“Para mí es una amenaza directa, no es una amenaza velada porque no lo está diciendo cualquier persona, lo dice una persona acusada ante las cortes y la Fiscalía”, dijo Bolívar en un video en su cuenta de Twitter.
No es la primera vez que el senador Uribe protagoniza estos episodios de controversia en el escenario político del país. El expresidente se ha enfrentado con periodistas, líderes políticos y defensores de derechos humanos, cuando estos se refieren a uno de los escándalos que rodean su paso por la Casa de Nariño.