La Universidad Nacional remitió una carta al Gobierno nacional pidiendo más recursos, pues los que tienen son insuficientes para cubrir el hueco presupuestario y garantizar matrícula cero a sus estudiantes.
Por medio de una carta firmada por 53 directivos y representantes de la entidad educativa, la institución universitaria le solicita al gobierno aproximadamente 100.000 millones de pesos para superar el déficit financiero, que se ha venido acumulando desde el año 2012.
La petición está orientada a recaudar más de 77.000 millones de pesos para garantizar sus gastos de operación y unos 30.000 millones de pesos adicionales para asegurar la matrícula cero a sus estudiantes.
Aunque los firmantes dela misiva señalan que son “conscientes” del aumento al gasto público en educación, a raíz de los acuerdos firmados entre gobierno y los líderes estudiantiles por la movilización ciudadana, los recursos resultan ser insuficientes.
Esto debido a que el presupuesto asignado por el gobierno no cubre los gastos de funcionamiento como son: nómina de profesores y funcionarios administrativos; situación que los ha llevado a tener a la fecha una brecha que se calcula en 44.585 millones de pesos.
Con la petición, la Universidad Nacional evitar la deserción, financiando la matrícula de los 49.741 estudiantes de pregrado.