El proceso en contra del expresidente Álvaro Uribe y su representante Álvaro Hernán Prada se abrió el 24 de julio de 2018 y hoy, un año después, todavía no los han llamado a indagatoria, por ende, el proceso está en ‘veremos’.
El 22 de febrero de 2018 el exmagistrado José Luis Barceló, quien ordenó la indagatoria para el 3 de septiembre, tuvo en sus manos la investigación en contra del expresidente, pese a esto, la defensa de Uribe recusó a los magistrados y la diligencia se aplazó.
Soborno y fraude procesal son los delitos por lo que se le acusó hace un año, sin embargo, el proceso estuvo paralizado hasta el 2 de noviembre de 2018, cuando los nuevos magistrados tomaron posesión y Barceló terminó su periodo.
El expediente se repartió nuevamente y quedó en manos de la magistrada Cristina Lombana, quien fue puesta en tela de juicio por ser miembro activo de las Fuerzas Militares y ser cercana al abogado defensor del exprimer mandatario, como lo expuso Daniel Coronell en su columna ‘La calladita’.
Desde que la magistrada Lombana está a cargo del proceso no se han visto avances, pues tuvo que dedicar todo este tiempo a su defensa, debido a que sus compañeros de la Sala interpusieron una recusación en su contra para que se apartara del proceso por ejercer doble militancia en las ramas judiciales y ejecutivas.
Este miércoles en la tarde, varios ciudadanos y el senador del Mais, Gustavo Bolívar, estuvieron en la Corte Suprema de Justicia, con un ponqué, ‘celebrando’ que ha pasado un año y aún no llaman a Uribe a indagatoria.
”Este acto es una acción de respaldo con la Corte y sus magistrados por la valentía que han tenido de llamar a indagatoria a Uribe”, afirmó Bolívar durante el encuentro.