viernes, enero 24

Tribunal ordenó a Rodolfo Hernández y a Gustavo Petro solicitar y programar un debate presidencial

En las últimas horas el Tribunal Superior de Bogotá dio luz verde a una tutela que solicitaba que ambos candidatos presentaran un debate ante la opinión pública días previos a la segunda vuelta

La tutela interpuesta por un grupo de ciudadanos justificaba que el voto que van a ejercer los colombianos el próximo 19 de junio debe ser uno con conocimiento del plan programático, por lo que resulta fundamental que se de la contrastación de las ideas para que se garanticen los derechos a ejercer un voto informado.

Por consiguiente, el fallo resolvió “tutelar el derecho fundamental de participar en la conformación del poder político consagrado en el artículo 40 de la Constitución Política”.  

De acuerdo con la orden del Tribunal, Rodolfo Hernández y Gustavo Petro deberán solicitar y programar de manera conjunta, a más tardar el jueves 16 de junio de 2022, la realización de un debate presidencial de hasta 60 minutos de duración a través del Sistema de Medios Públicos Radio Televisión Nacional de Colombia, RTVC.

Según dicta el fallo, el debate tendrá que ser acordado por ambos equipos de campaña para determinar los temas y llevarse a cabo “en la forma y términos indicados por el artículo 23 de la Ley 996 de 2005 y la Resolución Nro. 2969 del 01 de junio de 2022 emanada del Consejo Nacional Electoral”

Recordemos que, después de la primera vuelta, Rodolfo Hernández aseguró que él no asistiría a debates porque no quería “ser partícipe de estas dinámicas polarizantes y de odio. Presentaré mis ideas y propuestas en entrevistas y en mis redes sociales, hablando con los colombianos”. 

Incluso, ​según se lee en la sentencia, el ingeniero se opuso a esta tutela asegurando  que  la asistencia a los debates no es una obligación para los candidatos a la Presidencia de la República, sino una facultad potestativa en donde el legislador previó unos mecanismos  que  garanticen  su  realización  en  caso  de  que  los  mismos  quisieran acceder a ellos.

Cabe mencionar que la sentencia podría ser impugnada pero se mantendrá la decisión del tribunal de que ambos candidatos participen en al menos un debate.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *