jueves, enero 16

Rodrigo Londoño acude a Congreso de EE.UU. por lentitud del Gobierno para cumplir los acuerdos de paz

Rodrigo Londoño, jefe de partido Comunes, le solicitó a los representantes y senadores norteamericanos llamar la atención del presidente Iván Duque, para que “se decida por fin a implementar de manera integral el Acuerdo de Paz”.  

En una carta dirigida al Congreso de Estados Unidos, el exjefe de las guerrilla de las Farc, más conocido como ‘Timochenko’, manifestó su inconformismo con el Gobierno Nacional, al denunciar su lentitud para llevar a cabo la implementación del Acuerdo de Paz. 

Cada día pasa sin desplegar los esfuerzos institucionales para implementar, de maneras integral, el Acuerdo de Paz firmado, empuja a Colombia irreversiblemente más hacía la violencia de los grupos armados, el incremento de los cultivos de uso ilícito y la desigualdad. Nos aleja de la construcción de una paz duradera en nuestro país y región”, dice el dirigente del movimiento derivado de la antigua guerrilla de las Farc.

Para contrarrestar esta situación, Londoño señala que es necesario cumplir “las tres primeras acciones urgentes y pendientes de implementar”, como lo exhortó el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas Antonio Guterres.

Estas tres líneas son:

1. Brindar protección a los firmantes de la paz y defensores de derechos humanos, identificando, arrestando, procesando y encarcelando a quienes ordenan, llevan a cabo y se benefician de estos asesinatos.

2. Detener los constantes ataques del partido gobierno al sistema de justicia transicional en violación a la separación e independencia de los poderes públicos.

3. Incrementar la presencia del Estado y ofrecer oportunidades económicas en las zonas rurales, empezando por la entrega de tierras aptas a campesinos y excombatientes en proceso de reincorporación para proyectos productivos.

Además,  el líder del partido Comunes le manifestó al Congreso de EE.UU. que se encuentra “en plena disposición para detallar ante ustedes personalmente estas propuestas concretas”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *