Por Alejandra Peña
Se calcula que se movilizarán al menos 18.000 vehículos en las vías principales de la capital del país.
Un sector de los taxistas de Bogotá anunció que realizará un paro programado para el próximo miércoles 10 de julio, todo esto en el marco del aumento del transporte ilegal que va en aumento y ya alcanza los 130.000 vehículos particulares que transitan por toda la capital, prestando un servicio más económico de transporte.
“Vemos la necesidad de salir a protestar (…) son cinco puntos en Bogotá donde hemos fijado rutas hacia la Procuraduría, pero no se nos permite movilizarnos en los vehículos. Esperamos que salgamos alrededor de unos 18 mil taxistas en la ciudad”, manifestó Manuel Gil, líder de un sector de taxistas en la ciudad.
Gil reseñó que se están sancionando a los compañeros con comparendos, sin embargo, añadió que se han sentido desamparados por el Distrito para “combatir la ilegalidad”.
Edison Perilla, otro líder del sector, dijo que tienen “muchos problemas de ilegalidad, tenemos problemas con la reincidencia de los taxistas, nos están tratando como delincuentes”.
Añadió que “están permitiendo vallas publicitarias y demás, donde se hace publicidad a las aplicaciones ilegales que prestan servicio pirata y no hacen nada. Le exigimos a la Supertindencia de Transporte que haga una intervención”.
Por su parte, otro sector de taxistas indicó que no se unirá a las marchas que iniciarían en el estadio de Techo y finalizarían en la Calle 170.
“Yo la verdad no pienso unirme. Ese paro es para beneficiar a otras personas”, dijo uno de los taxistas.
Hugo Ospina, uno de los líderes más reconocidos del gremio advirtió que la ciudad se congestionará por la manifestación, pero que de igual manera, es algo que ya está programado porque “el gremio de taxistas ya no soporta más”.