jueves, diciembre 7

Supersalud anuncia la liquidación de la EPS Saludvida

Por Alejandra Peña

La EPS se encontraba bajo medida preventiva de vigilancia especial desde el año 2018. Los 1,1 millones de afiliados serán trasladados a otras entidades.

Este martes la Superintendencia de Salud anunció la liquidación de la EPS SaludVida, que está presente en 17 departamentos de Colombia, debido a la grave situación en la que se encuentra la EPS frente a las obligaciones de aseguramiento y administración de riesgo en salud de los afiliados, entre ellos, los adultos mayores.

El plan de mejoramiento, tras entrar en vigilancia desde el año 2018, no funcionó ni tuvo una respuesta positiva, por esta razón, por medio de la resolución 8896 de 2019, la Supersalud ordenó finalmente su liquidación.

Fabio Aristizábal, Superintendente Nacional de Salud, afirmó que tomaron la decisión, además, por fallas grandes en la atención y por un incremento en el número de reclamaciones relacionadas a la falta de provisión de servicios que se encuentran dentro del Plan Básico.

La EPS Saludvida tiene un déficit financiero que hace inviable su funcionamiento, pues tiene deudas que oscilan entre los 200.000 millones de pesos y superan los 380 días.

Loa usuarios de Saludvida serán atendidos hasta el próximo 31 de octubre en todas las sedes ubicadas en Bogotá, Norte de Santander, Santander, Cesar, Córdoba, Atlátindo, Tolima, Cauca, Sucre, Magdalena, Bolívar, Cundinamarca, Caldas, La Guajira, Arauca, Boyacá, Nariño y Quindío.

Los 1,1 millones de afiliados serán reasignados a 19 EPS que en este momento no tienen ninguna medida de vigilancia especial.

Alian Salud, Salud Total, Sanitas, Famisanar, Nueva EPS, Confenalco Valle, Confa Oriente, Mutual Ser y Compensar, son algunas de las EPS que recibirán a estos afiliados.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *