De 130 casas que prometió construir el Gobierno Nacional durante los primeros cinco meses del año en la isla de Providencia, solo se han terminado dos viviendas.
Así lo pudo evidenciar la Contraloría General en un informe donde advirtió los graves retrasos que existen en el proceso de reconstrucción de las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
#EstamosEnLasRegiones La @CGR_Colombia alerta sobre retrasos en la reconstrucción del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en particular en cuanto al avance del esquema y cronograma de reparación y construcción de viviendas en el archipiélago. pic.twitter.com/Kg0zZKQBng
— Contraloría General (@CGR_Colombia) June 8, 2021
Según con los planes de reparación y construcción de viviendas para la Isla de Providencia, que presentó inicialmente el Gobierno al ente de control, se esperaba reparar 877 casas y construir 1.134.
En ese orden de ideas, a 30 de mayo, el Gobierno Nacional deberían tener construidas 130 casas, 50 en abril y 80 en el mes de mayo, para cumplir con el plan inicial. Sin embargo, a la fecha apenas se ha terminado la construcción de tan solo dos viviendas.
“Preocupa a la Contraloría que a una semana de cumplirse siete meses de la emergencia y cuando está por llegar la temporada de huracanes y otros ciclones tropicales al país, no se hayan cumplido las metas establecidas inicialmente de entregar, en el mes de abril del presente año, 50 viviendas terminadas y 240 en proceso de construcción”, dijo la entidad.
En cuanto a la situación de San Andrés, de las 104 viviendas que se tienen que construir nuevas, se han edificado solo 9 y 7 se encuentran en proceso de construcción.
Por toda esta situación, la Contraloría reiteró el llamado a las autoridades encargadas de todo este proceso reconstructivo para se tomen las medidas pertinentes en el archipiélago.