viernes, enero 17

Señalan al Gobierno de Iván Duque de no tener compromiso con el hallazgo de personas desaparecidas en el conflicto

La acusación fue realizada por la directora de la Unidad de Búsqueda de Desaparecidos (UBPD), Luz Marina Monzón declaró que en el Gobierno de Iván Duque no hubo mayor compromiso en el hallazgo de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado. 

Monzón aseguró que desde el Gobierno nacional, no se evidenció ningún compromiso y que el Estado colombiano no ha priorizado la importancia de hallar personas que han desaparecido. 

También hizo énfasis en que el Instituto de Medicina Legal no tuvo una dotación mayor de recursos para su funcionamiento, teniendo en cuenta que esta entidad es indispensable para la identificación rápida de los cuerpos. 

De acuerdo con lo que le dijo la directora de la Unidad a los micrófonos de W radio, “nosotros hacemos la tarea que nos corresponde y es encontrar a las personas desaparecidas, le corresponde al Instituto (Medicina Legal) responder por la identificación pero no podemos quedarnos mirando al instituto diciéndole ¿usted por qué no ha cumplido? Si no que tenemos que asegurarnos que el Estado cumpla con su obligación, darle recursos, estamos trabajando con el Gobierno para que se entreguen”, puntualizó la funcionaria. 

La  afirmación anterior se dio en medio de la presentación del Plan Nacional de Búsqueda para los próximos siete años, allí se especificó cómo se va a desarrollar la búsqueda de 102.000 personas desaparecidas en Colombia y se estima que 8.000 de ellas nunca han sido reportadas ante ninguna entidad del Estado, según lo informó Blu Radio. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *