lunes, marzo 17

Senadores piden verificación internacional por incumplimiento del acuerdo de Paz

A raíz de las chuzadas perpetradas por el Ejército Nacional, los senadores Gustavo Bolívar, Iván Cepeda y Antonio Sanguino enviaron una carta a los verificadores internacionales de acuerdos de paz para examinen el cumplimiento del punto dos de dicho pacto, que contempla las garantías para la participación en política.

En la misiva, los congresistas advierten que las tareas de inteligencia militar desplegadas para realizar seguimientos ilegales a miembros de la oposición, periodistas y sindicalistas, atenta contra los acuerdos y reivindicaciones de los derechos de la oposición, logrados en el acuerdo de paz.

“Las actuaciones de inteligencia desplegadas por cuadrillas de las Fuerzas Militares colombianas, contra miembros de partidos políticos de oposición, periodistas, defensores de derechos humanos, líderes sociales y excombatientes de las Farc atentan contra los acuerdos y reivindicaciones de los derechos de la oposición, logrados en el acuerdo de paz”, aseguran los legisladores.

Así las cosas, los senadores advierten que no se han depurado las bases de datos de inteligencia y contrainteligencia en las Fuerzas Militares donde se encentran los datos de las  víctimas de los ‘perfilamientos’. Ni tampoco se ha permitido que la Comisión de la Verdad tenga acceso a esta información

Agregan que el Gobierno Nacional no ha tomado las medidas urgentes para impedir la estigmatización de la persecución a líderes políticos en el país.

De acuerdo a los senadores: “estas actuaciones no permiten fortalecer los mecanismos de diálogo entre todos los actores, para realizar un pacto político que permita eliminar la violencia política. Por el contrario, sus actuaciones pueden desencadenar el regreso de la violencia y afectaciones a la seguridad de todos los actores, minando el ejercicio legítimo de la participación política”, aseguran los senadores en referencia a los efectos de las acciones ilegales de las Fuerzas Armadas.

Por eso, el grupo de senadores hacen un llamado a la comunidad internacional para “que verifiquen el posible incumplimiento por parte del Estado colombiano a las garantías estipuladas en el acuerdo de paz”.

La misiva fue dirigida a los expresidentes de José Mujica y Felipe González, notables internacionales para la verificación de la implementación del acuerdo de paz; Yvonne Baumann, embajadora de Suiza en Colombia; John Petter Opdahl, embajador del Reino de Noruega en Colombia; Antonio Guterres, secretario General de la ONU; Borja Paladinni, director del Instituto Kroc, de la Universidad de Notre Dame; Ángela Rodríguez, directora ejecutiva del Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria; Mary Ann Peters, directora ejecutiva del Centro Carter; y Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral (MOE).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *