Hasta el Congreso de los Estados Unidos, en Washington D.C., llegaron los senadores Gustavo Bolívar y Alexander López Amaya, para denunciar ante la comunidad internacional las atrocidades que ha cometido la fuerza pública durante las movilizaciones del Paro Nacional.
En un encuentro que sostuvieron este lunes con el congresista estadounidense Jim McGovern, muy importante en la Cámara baja de Estados Unidos, ya que es el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, los senadores le pidieron que intercediera por Colombia para que cesen las violaciones de derechos humanos en el país.
En Washintong listos a adelantar una larga agenda de incidencia ante organismos oficiales y ONG a en los EEUU con miras a frenar la masacre de jóvenes en Colombia.
Entramos ya a la reunión con @RepMcGovern Pte de la comison de Derechos Humanos del Congreso de EEUU pic.twitter.com/OAqsl3hUVE— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) May 17, 2021
En ese sentido, los congresistas colombianos le entregaron un amplio informe que documentan varios de los atropellos que la Policía Nacional y el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) contra los jóvenes que se manifiestan en las calles contra la pésima gestión del gobierno colombiano.
Allí, se registran las graves denuncias por homicidios, torturas, privaciones graves de la libertad física, violencia sexual y desapariciones forzadas, producto de la represión policial durante la jornada de protestas que iniciaron el 28 de abril en varias partes del país.
Por otra parte, Bolívar y López también solicitaron al Congreso de Estados Unidos organizar una visita oficial de la Comisión de Derechos Humanos de Tom Lantos o del Comité de Relaciones Exteriores a Colombia para evaluar la grave situación de los derechos humanos.
Y a su vez, se unieron a la solicitud de los 55 congresistas norteamericanos, para que el Gobierno de Estado Unidos suspenda el financiamiento o la venta comercial de armas, equipos, servicios o capacitación a la Policía de Colombia.</str
Terminamos reunión con @RepMcGovern Pte de la Comisión de DDHH del Congreso de EEUU.
Hicimos 3 solicitudes, entregamos pruebas y planeamos una agenda de incidencia para los próx días a fin de frenar el abuso policial contra nuestros jóvenes. Esta noche Facebook y Youtube Live. pic.twitter.com/smZUbCZuJh— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) May 17, 2021
“La urgencia de esta visita por parte del Senador Gustavo Bolívar es frenar la brutalidad policial y que el gobierno de Colombia realmente condene de manera categórica y certera las violaciones de derechos humanos por parte de la fuerza pública que ha ignorado los protocolos para atender la protesta social”, indicó la oficina de prensa del senador Bolívar
Para el martes 18 de mayo, los congresistas colombianos tendrán una reunión con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para exponer de igual forma, la denuncia de represión y violación de derechos humanos en el marco de la protesta social en Colombia.