La pasada plenaria del martes 16 de junio, el senador por la lista Decentes, Gustavo Bolívar junto a otros congresistas de la bancada del Polo Democrático decidieron retirarse de la plenaria no presencial del congreso porque consideraron que era un irrespeto votar por los actos legislativos que implican reformas a la constitución desde la comodidad de sus casas.
Dentro de los temas enumerados durante la plenaria se destaca el Proyecto Acto Legislativo número 23 de 2019 de senado “por el cual se modifica el artículo 325 de la constitución política de Colombia y crea la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca”.
El senador Bolívar indicó que “para aprobar leyes ordinarias o realizar debates es válido usar plataformas tecnológicas como zoom, pero reformar una constitución que le costó tanta sangre a este país desde la cama, desde la cocina, desde un sofá de un senador no es serio”.
Adicionalmente, el parlamentario de los Decentes le explicó a la ciudadanía que “para llegar a esta constitución de 1991 se requirieron 104 años de la constitución de 1886 (…) la mafia asesinó a cuatro candidatos presidenciales: Pardo leal, Bernardo Jaramillo, a Carlos Pizarro, a Luis Carlos Galán; pero también se balearon tres ministros de justicia consecutivamente, muchos jóvenes protestando por el narcoterrorismo de la época, la séptima papeleta, de modo que cambiar la constitución es algo muy serio, hacerlo por zoom es un exabrupto”.
El congresista finalizó afirmando que “para hacer estas reformas a la constitución tan seria se debe esperar a que nos podamos reunir presencialmente, a que la ciudadanía pueda participar y a que la Constitución Nacional se respete porque es lo que en este momento merece con algunos defectos que yo he señalado”.
Por su parte, el senador del Polo Democrático, Wilson Arias, quien también abandonó la sesión virtual, manifestó que “el Acto Legislativo ‘Región Metropolitana’ carece de participación ciudadana, no contó con la consulta popular, atenta contra la construcción democrática de los territorios y promueve la especulación del uso del suelo”.
El @PoloDemocratico nos retiramos de la votación del Proyecto de Acto Legislativo que crea la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca.
No tiene suficiente participación, atenta contra la construcción democrática de los territorios y promueve la especulación del uso del suelo. pic.twitter.com/IMUN7bs224
— Wilson Arias (@wilsonariasc) June 16, 2020