La senadora Victoria Sandino radicó este martes 5 de abril, 12 proyectos de ley ante el Senado de la República, los cuales hacen parte de lo que ha llamado el ‘Paquete Legislativo de Paz’ y que se caracterizan por ser iniciativas a favor de las víctimas del conflicto armado.
De acuerdo con la senadora los proyectos se centran en una mayor inclusión social, apertura democrática y un especial enfoque de género, afro y rural para avanzar en la construcción de la paz en Colombia.
La congresista, quien formó parte de la comisión de implementación de los acuerdos de paz, puntualizó que el paquete legislativo busca implementar de manera efectiva los puntos establecidos en el Acuerdo Final de Paz, firmado en 2016 entre el Gobierno colombiano y las Farc.
“Se trata, en esencia, de doce proyectos de ley en los que recojo mi compromiso de trabajo con la paz de Colombia en cumplimiento de lo pactado en el Acuerdo Final de Paz, firmado entre las FARC-EP y el gobierno del presidente Juan Manuel Santos en 2016.” informó la senadora
Dentro de los 12 proyectos de ley radicados por la senadora se incluye una reforma política y electoral, con el fin de otorgar las garantías constitucionales, así como un estatuto de participación ciudadana y garantías para la protesta y la movilización de todos los movimientos sociales.
“También se radicó como parte del paquete de paz completa, el Sistema de Ingreso Vital como base para una renta básica; retiro de Colombia de la OTAN, decisión necesaria para ser un modelo internacional de construcción de paz. Finalmente, el proyecto de Plan Nacional de Salud Rural que está haciendo su tránsito en Comisión 7a de Cámara” explicó la senadora.
A su vez, dentro de los proyectos se establece el acceso a tierras para las mujeres rurales y los pueblos Afro, mediante la regularización de los derechos de propiedad, la desconcentración y promoción de una distribución equitativa de la tierra.
“Las propuestas que hoy aporto al país en materia legislativa, es una apuesta decidida por lograr una implementación integral del Acuerdo, por buscar esa paz estable y duradera, con justicia social e incluyente, para lograr una paz completa, para que Colombia sea un agente de paz para la región”. Concluyó la senadora.