Se trata de Carlos Andrés Trujillo, exalcalde de Itagüí y ahora senador del partido Conservador, reelegido con la sexta votación más alta en las pasadas elecciones, quien según una investigación de Caracol Radio, logró evadir tres imputaciones que la Fiscalía tenía listas en el 2015
Según documentó el medio, los hechos ocurrieron cuando Trujillo se desempeñaba como alcalde de Itagüí, pues fue denunciado en 3 ocasiones diferentes por delitos de corrupción, prevaricato por omisión e interés indebido en la celebración de contratos.
En su momento la Fiscalía General de la Nación había determinado su culpabilidad por eso programó tres audiencias de imputación de cargos que se fueron cayendo una a una.
De acuerdo con la información entregada por el medio, la primer denuncia fue justificada por el pago con dineros públicos del arriendo y los servicios públicos de la casa donde vivía William Quintero, comandante de la Policía de Itagüí.
Ante esa denuncia la Fiscalía 56 Seccional radicó solicitud de audiencia de formulación de imputación e imposición de medida de aseguramiento en contra de Trujillo el 9 de octubre del 2015 por varios delitos. Sin embargo, la Fiscalía pidió aplazar la audiencia de imputación y medida de aseguramiento y luego, el 26 de octubre de 2015, retiró esa solicitud. El expediente fue remitido por orden del fiscal general Eduardo Montealegre a Bogotá y en menos de un año fue archivado por Héctor Eduardo Peñaranda Bautista, fiscal 8 de la Dirección Nacional Especializada contra la Corrupción.
Lo mismo ocurrió con la segunda denuncia, la cual alegaba el delito de prevaricato por omisión por ordenar la demolición total del parque principal sin tener en cuenta que era Patrimonio Cultural e Histórico, demolición que tampoco tenía claridad en la inversión económica.
En ese caso, la Fiscalía 54 Seccional en Antioquia solicitó audiencia de formulación de imputación el 22 de octubre de 2015 en contra del entonces alcalde de Itagüí, por el delito de prevaricato por omisión, pero un mes más tarde la Fiscalía retiró la solicitud y el expediente voló a Bogotá por orden del fiscal general Eduardo Montealegre. La investigación fue archivada por el fiscal Héctor Eduardo Peñaranda Bautista, quien absolvió al alcalde Trujillo, según relata el medio.
No obstante, el 22 de octubre de 2015 la Fiscalía pidió una audiencia de imputación por el delito de interés indebido en la celebración de contratos, por un contrato con un abogado que supuestamente favoreció al exalcalde, pero un mes más tarde retiró esta solicitud. Luego ocurrió lo mismo que con las otras dos investigaciones: por orden del fiscal general Eduardo Montealegre el expediente fue trasladado a Bogotá, pero a diferencia de los otros dos que fueron archivados, este se encuentra abierto y en indagación.