domingo, octubre 1

Senado da vía libre al ascenso del general Nicacio Martínez

Con 63 votos a favor y uno en contra, la plenaria del Senado de la República aprobó el ascenso del cuestionado comandante del Ejército Nacional de Colombia.

En la noche de este miércoles 05 de junio, la plenaria del Senado de la República aprobó el ascenso del comandante del Ejército Nacional, Nicacio Martínez, quien ha estado bajo la lupa luego de que el diario The New York Times diera a conocer la expedición de nuevas directrices en el ejército que podrían revivir el oscuro episodio de los ‘falsos positivos’, el cual marco el gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez (2002 – 2010).

La aprobación del ascenso se da en medio de una fuerte controversia en la que se han expuesto una serie de documentos y pruebas en prestigiosos medios internacionales como The New York Times de Estados Unidos y El País de España, quienes han puesto en el ojo del huracán las irregularidades que se han presentado al interior de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) de Colombia por las ejecuciones extrajudiciales.

Por un lado, The New York Times publicó en primera página las nuevas directrices firmadas por el comandante Martínez que apuntaban a incrementar el número de afectaciones, las cuales se entienden como muertes, capturas y detenciones en combate. Lo que de acuerdo a la historia y al prestigioso diario estadounidense podría revivir el oscuro episodio de los ‘falsos positivos’.

Por su parte El País de España indicó está mañana que Martínez estuvo al mando, entre octubre de 2004 y enero de 2006, de la Brigada Quinta señalada por la Fiscalía General de Nación de haber cometido por lo menos 283 presuntas ejecuciones extrajudiciales en los departamentos de La Guajira y el Cesar. De acuerdo al diario al menos 23 de estos casos se remontan a la mencionada etapa, cuando el general era segundo comandante y director de la Brigada Quinta.

La aprobación del polémico ascenso del comandante Martínez se da luego de que el partido del gobierno, el Centro Democrático, logró –mediante una jugada política– que se negara con 57 votos en contra la proposición de la oposición de votar por separado el ascenso de este oficial, lo cual dio vía libre para la promoción de él a la mayor dignidad de las Fuerzas Militares.

Este acontecimiento llevó a que la bancada de oposición compuesta por el movimiento Decentes y los partidos Polo Democrático y la Alianza Verde se retiraran del recinto, con el fin de dejar precedente de su posición frente a la obligación de votar en bloque los ascensos.

Pero al final de la noche, con la negativa de votar por separado la promoción de Martínez y la ausencia de la gran mayoría de la bancada de oposición, los ascensos de las Fuerzas Militares obtuvieron la aprobación con 63 votos a favor y uno en contra –el único parlamentario en votar negativamente a esta proposición fue el senador de Decentes Gustavo Bolívar–.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *