lunes, abril 21

Senado aprobó ascenso del director de la Policía Nacional, en medio de los serios cuestionamientos

Toda una polémica se formó este martes en la plenaria del Senado por cuenta del ascenso del director de la policía José Luis Vargas. Mientras la coalición de gobierno defendió la promoción del oficial, la oposición no votó el ascenso y se retiró de la sesión por respeto a las víctimas de los atropellos de la Policía.

A pesar de las múltiples denuncias que hay contra la Fuerza Pública por las violaciones a los derechos humanos en el marco del Paro Nacional, este martes el Senado se dio cita para votar el ascenso del general Jorge Luis Vargas, quien ha sido fuertemente cuestionado por la actuaciones de la institución de la que está a cargo.

El senador Iván Cepeda fue de los congresistas que se opuso a la promoción del oficial, al considerar que no podía ser ascendido “por su eventual responsabilidad en crímenes de lesa humanidad durante las movilizaciones ciudadanas que desde hace más un mes se desarrollan en el país”.

“Nosotros estamos en contra de ese mensaje a la sociedad colombiana hoy y por eso creemos que lo mínimo que debería hacer el Senado en las presentes circunstancias (…) es convocar una audiencia en la cual organizaciones de derechos humanos, víctimas y otros sectores de la sociedad puedan pronunciarse frente a ese proceso de ascenso”, afirmó Cepeda.

Por esas razones, Cepeda junto a los senadores Antonio Sanguino y Feliciano Valencia radicaron una proposición para modificar el orden del día y permitir la intervención de las víctimas y organizaciones de derechos humanos en la plenaria. Sin embargo, esa petición fue negada por las mayorías del senador.

Tras esto, el pleno de la corporación aprobó la promoción del general Vargas de manera mayoritaria. Mientras que los partidos de oposición decidieron abandonar la sesión y no votar el ascenso del uniformado.

Por su parte, el senador Gustavo Bolívar calificó este hecho como una vergüenza y la parlamentaria Aida Avella señaló que con esta decisión “la mayoría del Congreso le daba la espalda al país”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *