sábado, marzo 15

Según el DANE la religión es el sector que más genera empleos y ganancias en el país

De acuerdo con la construcción de la cuenta satélite de las instituciones sin fines de lucro con énfasis en instituciones religiosas, informe que sería presentado en diciembre de este año, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)  reveló que el sector religioso, estaría produciendo más de 200.000 empleos formales en el país. 

El director del DANE, Juan Daniel Oviedo, expresó que se observaron como mínimo 260 empleos formales generados por más de 5.000 organizaciones religiosas en el país, luego de que fueran estudiados factores relacionados con educación, salud, asistencia psicológica, entre otros, para llegar a estas conclusiones. 

De acuerdo con Oviedo, este sector genera empleos que incluyen a todas las edades, factor de importancia para los grupos de la tercera edad, ya que en ocasiones está población es excluida en el campo laboral. 

Otra de las conclusiones que añade el director del DANE es que las organizaciones sin fines de lucro tienen un peso del 45% del valor agregado a la economía, por otro lado se encuentran el sector de Tecnologías de la Información y Telecomunicación (TIC) con un 38% de fines de lucro y la economía Naranja que pesa un 2,8%. 

Sin embargo el sector religioso, también se vio fuertemente golpeado por la pandemia de Covid 19, pese al aislamiento, las misas empezaron a ser virtuales y la asistencia de los feligreses disminuyó. 

Recordemos que en días pasados mediante un comunicado, el DANE informó cifras que revelaron que en el mes de febrero el desempleo disminuyó un 2,6%, con respecto al primer mes del año, evidenciando de esta manera una compensación acelerada de personas con empleos. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *