
A pesar de los esfuerzos realizados, los votos necesarios no fueron suficientes. Con tan solo una hora antes del cierre definitivo de la legislatura ordinaria, la plenaria del Senado tomó la decisión de rechazar la regulación del uso de cannabis en adultos. Este martes por la noche, la propuesta impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro fue derrotada, representando una victoria para la oposición
La votación resultó con 47 senadores a favor y 43 en contra, pero al tratarse de una reforma constitucional que estaba en su último debate, se requerían 54 votos para su aprobación. Por lo tanto, la medida se hundió debido a la falta de 8 votos necesarios que el Gobierno no logró conseguir.
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, comentó al respecto: “Son decisiones democráticas que debemos respetar. Ganamos en votos, como ustedes pueden constatar, pero nos faltaron algunos votos. Partidos que nos habían apoyado en votaciones anteriores enviaron un mensaje de oposición al Gobierno”.
El proyecto tenía como objetivo permitir la compra, venta y comercialización de cannabis para uso adulto en el país. Además, incluía disposiciones para destinar los impuestos generados por el mercado del cannabis a las regiones más afectadas por el conflicto armado y el negocio ilícito de las drogas, así como a los sectores de salud, educación y agricultura.
Tras el hundimiento del proyecto, el representante Juan Carlos Losada, uno de sus impulsores, afirmó: “Hemos logrado un avance gigantesco al colocar un tema tan polémico en la cima de la agenda pública y el debate del país. Un país que ha sufrido las consecuencias, que ha sido estigmatizado en todo el mundo y que ha presenciado cómo los beneficios ilegales de la marihuana ascienden a casi cuatro billones de pesos. Un país que posiblemente tiene la máxima autoridad moral en este planeta para formular una nueva política de drogas. Esto es para decir que no nos rendiremos”.