El empresario Arieh Guberek quien ha tenido que lidiar con los estrados del Departamento del Tesoro de Estados Unidos porque apareció en la Lista Clinton durante casi dos años, interpuso un recurso legal en contra del futbolista colombiano Santiago Arias por 8 mil millones de pesos argumentando que el jugador había incumplido un contrato.
En concreto, la demanda argumentaba que Arias había incumplido con los parámetros de un contrato de cesión de derechos correspondiente al 50% de sus derechos deportivos, económicos y de inscripción firmado el 20 de mayo de 2011. Es decir, todo lo que ganara el jugador tendría que darle la mitad al empresario.
Arias dijo al juez que el empresario Guberek tenía abogados que lo asesoraban, él estaba en desventaja en esa época porque su situación económica no daba para poder pagar una asesoría jurídica. Por ende Santiago decidió confiar en él, en el cual, según Arias, el acuerdo era para pasar al Sporting Club de Portugal, porque que su futuro como deportista era incierto.
La defensa del jugador de la Selección Colombia contrademanda al empresario porque este mostró un contrato de representación supuestamente firmado por Arias en sus pruebas; sin embargo, se demostró que el documento no fue firmado por el deportista.
El litigio quedó en manos de un Juez quien falló a favor de Arias porque firmó un contrato a sus 19 años bajo la buena fe y sin asesoría jurídica. Además, porque firmó un contrato a título gratuito.
La juez recalcó que la Ley 181 de 1995, dice en su artículo 32 que únicamente los clubes con deportistas profesionales o aficionados podrán ser poseedores de los derechos deportivos de los jugadores o deportistas.
Finalmente el empresario defendido por la firma de abogados de Abelardo de la Espriella tendrá que restituir al jugador de la Selección Colombia la suma de 250 mil euros.
- Te puede interesar leer: Abelardo de la Espriella pierde demanda contra la periodista Cecilia Orozco