El tema del uso de la marihuana recreativa ha causado nuevamente revuelo en las redes sociales gracias a las propuestas que han venido adelantando los congresistas Gustavo Bolívar de la coalición Decentes y recientemente el representante del Partido Liberal, Juan Fernando Reyes.
El Representante Reyes en entrevista para la W Radio afirmó que esta iniciativa ya había sido presentada en el 2019 la cual pasó un primer debate. También aclaró que “en caso de lograr la reforma constitucional se permitiría regular el consumo del cannabis solo a los mayores de edad y en los lugares donde se determine”.
Sin embargo, hay quienes manifiestan preocupación porque esta iniciativa sería la puerta de entrada de otras drogas. A lo que el representante respondió que “la guerra contra las drogas se perdió, y es necesario optar por un enfoque de prevención sobre la represión, un tema de salud pública”.
#MarihuanaRecreativaEs llenar los parques de viciosos, ladrones, criminales en potencia y destruir la sociedad. Sería bueno que le preguntarán a los padres del marihuanero que piensa, si es en verdad "recreativa" @natiibedoya @CARLOSFMEJIA @MiguelPoloP @MariaFdaCabal pic.twitter.com/kilni1EQAZ
— @SoyElDefensor123 (@SoyElDefensor11) August 11, 2020
El congresista Reyes acudió a estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para señalar que existen drogas más tóxicas aceptadas socialmente como el alcohol y el tabaco. Además, indicó que el negocio del Cannabis puede resultar una alternativa de reactivación económica ante la crisis desatada por la pandemia.
“Por su parte, el Senador Gustavo Bolívar quien es pionero y abandera en el legislativo una nueva forma de lucha contra las drogas a través de otro proyecto para la regulación de la marihuana, también se manifestó en su cuenta de Twitter indicando que ” #MarihuanaRecreativaEs Empresas comunitarias en vez de empresas criminales. Impuestos para campañas de educación en vez de dinero en bolsillo de criminales que financian campañas Campesinos ricos y no humillados y vejados por el gobierno. Salud al consumidor y no bolillo y calabozo”
#MarihuanaRecreativaEs
Empresas comunitarias en vez de empresas criminalesImpuestos para campañas de educación en vez de dinero en bolsillo de criminales q financian campañas
Campesinos ricos y no humillados y vejados por el gob
Salud al consumidor y no bolillo y calabozo
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) August 11, 2020
#MarihuanaRecreativaEs lo que mandan la lógica y la sensatez.
La guerra contra las drogas se gana quitándoles el negocio a los narcos.
La guerra contra el consumo se gana educando no prohibiendo.#RegulacionParaLaPaz
Les anuncio que el proyecto de ley ya está radicado.— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) August 11, 2020
Al tema sobre el uso recreativo de la marihuana se sumaron varias personalidades políticas que avalan la iniciativa como una salida ante la fracasada guerra contra las drogas que han implementado los gobiernos hasta ahora en el país.
La mal llamada #MarihuanaRecreativaEs en realidad marihuana de uso adulto, responsable y seguro. Su regulación es un paso importante para ponerle fin a la fracasada y contra evidente guerra contra las drogas que tanta sangre y corrupción nos deja.
— Juan Manuel Galán (@juanmanuelgalan) August 11, 2020
#MarihuanaRecreativaEs la única forma de reducir los daños que generan los consumos problemáticos. Todas las drogas deben descriminalizarse, la prohibición sólo ha llenado los bolsillos de los narcos y de quienes viven de la guerra.
— Carlos Carrillo (@CarlosCarrilloA) August 11, 2020
#MarihuanaRecreativaEs quitarle el negocio a los narcos, que usan a la juventud para su expendió, poniendo en riesgo su vida e integridad, la ilegalidad de la marihuana es poco efectiva y podría ser un negocio que aumentaría las arcas del Estado. @GustavoBolivar
— Heidy Sánchez Barreto 💛💚 (@heidy_up) August 11, 2020
#MarihuanaRecreativaEs
La posibilidad de acabar con la guerra en nuestros territorios. La esperanza de paz y armonía en las comunidades afectadas.La transición de una economía ilegal a legal.
— Feliciano Valencia 🌽 (@FelicianoValen) August 11, 2020
Los congresistas esperan que los debates concluyan en una reforma al artículo 49 de la constitución que legisla sobre este tema y lo refuerce con campañas pedagógicas de producción y consumo de esta sustancia.
Cabe mencionar, que hay quienes advierten sobre esta medida para no sea utilizada de forma regresiva en los derechos adquiridos por campesinos productores de Cannabis.