jueves, enero 16

Revelan grave denuncia sobre los derechos de televisión internacionales del FPC

Por: Nicolás Rodríguez / Twitter: @nicolasrgomez6

Hay incertidumbre entre los equipos profesionales del balompié colombiano por el contrato que cede los derechos de televisión internacionales del FPC al fondo de inversión Pruden Corporate Finance (PCF), empresa que aún no cuenta con la documentación en regla para iniciar su operación.

Según una denuncia que dio a conocer el periodista Hernán Peláez, la empresa que adquirió los derechos de televisión internacionales del FPC, con domicilio en el paraíso fiscal del estado de Delaware, en Estados Unidos, aún no estaba legalmente conformada hasta los últimos días del mes de febrero de 2020.

Para el periodista deportivo “Lo grave de este caso es haber firmado contrato y cedido opciones de negocio a una firma que no estaba legalizada para la gestión. Sorpresivamente la empresa tenía todo listo para comenzar a operar el 27 de febrero, sin la documentación necesaria.

Ante la situación, los presidentes de los clubes profesionales de futbol colombiano, quienes firmaron el negocio y ahora se quejan por hecho, están esperando saber cuándo llega el dinero prometido.

“La negociación fue avalada y autorizada por los 36 afiliados a la Dimayor que, por lo visto, ni leen ni se enteran de qué autorizan. Ellos son los primeros responsables de que el negocio no funcione” señaló el Pelaez

Por ahora, los directos del FPC están buscando elevar un derecho de petición en la que exigen saber por qué no se ejecutó la debida diligencia por parte de la rectora del fútbol.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *