Por medio de un comunicado emitido por la Red de Derechos Humanos del Campesinado del Putumayo, se puso en conocimiento público que grupos guerrilleros y narcoparamílitares protagonizaron una disputa el día sábado, dejando en medio del fuego cruzado a la población civil de Puerto Guzmán, Puerto Caicedo y Puerto Asís.
De acuerdo como dicta el llamado que le hace la fundación al Gobierno Nacional y a los entes locales, tras la disputa se reportó que hubo desplazamiento forzado de al menos 30 familias campesinas; registraron la presencia alrededor de 18 cuerpos sin vida y en inicio de proceso de descomposición debido a las condiciones climáticas.
Por otro lado, la ONG hizo un llamado urgente a las autoridades estatales, ya que estas disputas que se dan en medio de las población civil, para que hagan presencia y exigieron el “cumplimiento a los mecanismos de verificación, prevención y protección para con las familias campesinas en alto riesgo, consecuencia de estas confrontaciones sistemáticas y estructurales”.
A su vez, instaron al gobierno de cumplir la agenda pactada en el Puesto de Mando Unificado (PMU), con el fin de orientar a la comunidad en los hechos que ponen en riesgo la vida de los ciudadanos, defensores de derecho humanos, líderes sociales que viven al interior de estas comunidades.
Por su parte, la defensoría del pueblo emitió un comunicado por medio de su cuenta de Twitter “Lamentamos los hechos ocurridos en las veredas Las Delicias y Los Pinos en Puerto Guzmán, Putumayo, en los que 18 hombres murieron por confrontación entre “Comandos de la Frontera” y el frente primero “Carolina Ramírez” de las disidencias de las Farc”.
Así las cosas, el órgano que desde el consejo de seguridad extraordinario y a través de la seccional que funciona en esa regional solicitaron la presencia urgente de la Fuerza Pública y la Fiscalía en la zona, al igual que la realización de un subcomité de Prevención, Protección y Garantías de no Repetición.