lunes, enero 20

Radican demanda contra la norma que suspendió la ley de garantías

El Senador Antonio Sanguino junto al ex secretario de Transparencia, Gabriel Cifuentes le pidieron a la Corte Constitucional declarar inconstitucional el Artículo 124 de la Ley de Presupuesto que derogó apartes de la Ley de Garantías.

En concreto, fue presentada una demanda para que la Corte Constitucional evalúen declarar inconstitucional la aprobación del artículo 124 de la Ley de Presupuesto, el cual da lugar a que la nación celebre Convenios Inter administrativos con los entes territoriales en plena época electoral.

“La Ley de Garantías es una ley estatutaria, es decir que tiene jerarquía especial, control previo de constitucionalidad y mayorías especiales. Razón por la cual, no puede pretender el ejecutivo y el legislativo modificarla por ley ordinaria como lo es la Ley de Presupuesto”, señala la acción.

Uno de los argumentos de los demandantes es que modificar la denominada Ley de Garantías ad portas de un año electoral es inconstitucional e inconveniente, dado que se abre una delicada puerta a intereses que buscan mediante la contratación pública favorecer a diversos candidatos durante la contienda electoral del 2022.

“Lo que se hizo con el artículo 124 que derogó la Ley de Garantías y permite que la Nación celebre convenios interadministrativos con los entes territoriales, desconoce el trámite legislativo de las leyes, viola la regla de unidad de materia y evidencia la falta de conexidad objetiva y razonable con lo dispuesto en la norma que regula la vigencia fiscal para el 2022”, señaló Sanguino

Finalmente, los accionantes esperan tener un pronunciamiento antes de dar inicio a la contienda electoral, señala que los votos para su aprobación en la Plenaria del Senado son insuficientes al ser la Ley de Garantías una ley estatutaria y no una ordinaria, como lo fue la Ley de Presupuesto. “En la sesión plenaria del 19 de octubre para la aprobación del artículo que modificada la Ley de Garantías en su artículo 38, se registraron 54 a favor y 30 en contra. Pero al revisar la votación solo se escuchan en audio 48 votos a favor. El art 124 requería para su aprobación mayoría absoluta (Art153CN), lo que evidenciar vicios en el procedimiento y con ello la inconstitucionalidad del artículo,” concluyó

[pdf-embedder url=”https://cuartodehora.com/wp-content/uploads/2021/11/AccionInconstitucionalidad_Art124Presupuesto_Nov2021.pdf”]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *