miércoles, enero 15

¿Quiénes y cómo se eligen a los ganadores de los Óscar?

por AFP 

Casi 8.000 personas han votado hasta este martes, último día, para elegir a los ganadores de los Óscar, los premios más prestigiosos del cine que se entregarán el 24 de febrero en Hollywood. ¿Quiénes son? ¿De dónde vienen? ¿Cómo está organizada la votación? 

 

 

– ¿Quiénes son? 

La Academia ha tratado siempre con reserva la lista de votantes, aunque nada impide que estos privilegiados hablen de su condición, en las redes sociales o en cualquier ámbito.  

En 2016, luego de varios años de duras críticas a la composición de sus miembros por no reflejar la diversidad de la sociedad, la institución dijo a AFP que sus 6.000 miembros en ese momento eran 93% blancos y 76% hombres. Su edad promedio era 63 años.  

Ese mismo año, la Academia anunció que para 2020 prevén que la cantidad de mujeres y miembros de minorías étnicas se habrá duplicado.  

En junio de 2016, se invitó a 683 nuevos miembros, el 41% “no blancos” y el 46% mujeres. En 2017, se enviaron 774 invitaciones a 57 países en total.  

– ¿Cómo se hacen las nominaciones? – 

La mayoría de los nominados son elegidos por los miembros de su área profesional: los actores votan a los actores, los directores a los directores y así sucesivamente.  

Ciertas categorías, como las de la mejor película en lengua extranjera o películas animadas, son objeto de un comité especial.  

Por otro lado, todos los miembros de todas las áreas pueden votar por la mejor película del año.  

– ¿Cómo se elige a los ganadores? – 

En 23 de las 24 categorías, quien obtiene más votos gana.  

Pero la categoría a “mejor película”, el premio mayor de los Óscar, es una excepción. Desde 2009, se rige por un complejo sistema de votación “preferencial” que consta de varias rondas en las que participan todas las ramas.  

Cada votante debe colocar por orden de preferencia las películas en competencia (ocho este año) pero, a menos que obtengan la mayoría absoluta de inmediato, no gana de forma automática la cinta que reúne el mayor número de primeros lugares.  

Tras cada ronda de votación, la última película se elimina y los votos asignados a las películas restantes se reasignan de acuerdo con la “preferencia” más alta de la lista.  

El resultado de este sistema es que, a menudo, la película que gana es la que acaba en segunda o tercera posición en el mayor número de boletas, no a la cabeza.  

“La idea de este voto ‘alternativo’ era reflejar los deseos del mayor número de votantes, pues de lo contrario existía el riesgo de terminar con una película que el 25% de las personas adoraba pero que el resto no podía soportar”, explicó entonces Ric Robertson, responsable de la Academia durante la reforma de 2009. 

Los nominados a las principales categorías de los Óscar 

A continuación los nominados a las principales categorías de los premios Óscar, que se entregarán el 24 de febrero en Hollywood. 

“Roma” y “The Favourite” lideran las nominaciones con 10 cada una, seguidas de “A Star is Born” con 8: 

– Mejor película 

“Black Panther” (“Pantera negra”) 

“BlacKkKlansman” (“Infiltrado del KKKlan”) 

“Bohemian Rhapsody” 

“The Favourite” (“La favorita”) 

“Green Book” (“Green Book: Una amistad sin fronteras”) 

“Roma” 

“A Star Is Born” (“Nace una estrella” o “Ha nacido una estrella”) 

“Vice” (“El vicepresidente: Más allá del poder” o “El vicio del poder”) 

– Mejor director: 

Spike Lee, “BlacKkKlansman” 

Pawel Pawlikowski, “Cold War”  

Yorgos Lanthimos, “The Favourite” 

Alfonso Cuarón, “Roma” 

Adam McKay, “Vice” 

– Mejor actor: 

Christian Bale, “Vice” 

Bradley Cooper, “A Star Is Born” 

Willem Dafoe, “At Eternity’s Gate” 

Rami Malek, “Bohemian Rhapsody” 

Viggo Mortensen, “Green Book” 

– Mejor actriz: 

Yalitza Aparicio, “Roma” 

Glenn Close, “The Wife” (“La esposa” o “La buena esposa”) 

Olivia Colman, “The Favourite” 

Lady Gaga, “A Star Is Born” 

Melissa McCarthy, “Can You Ever Forgive Me?” (“¿Podrás perdonarme?”) 

– Mejor actor de reparto: 

Mahershala Ali, “Green Book” 

Adam Driver, “BlacKkKlansman” 

Sam Elliott, “A Star Is Born” 

Richard E. Grant, “Can You Ever Forgive Me?” 

Sam Rockwell, “Vice” 

– Mejor actriz de reparto: 

Amy Adams, “Vice” 

Marina de Tavira, “Roma” 

Regina King, “If Beale Street Could Talk” 

Emma Stone, “The Favourite” 

Rachel Weisz, “The Favourite” 

– Mejor película extranjera: 

“Capernaum” (Líbano) 

“Shoplifters” (Japón) 

“Cold War” (Polonia) 

“Never Look Away” (Alemania) 

“Roma” (México) 

– Mejor película animada: 

“Incredibles 2” (“Los increíbles 2”) 

“Isle of Dogs” (“Isla de perros”) 

“Mirai” (“Mirai, mi hermana pequeña”) 

“Ralph Breaks the Internet” (“Wifi Ralph”) 

“Spider-Man: Into the Spider-Verse” (“Spider-Man: Un nuevo universo”) 

Créditos: AFP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *