Son varias las plataformas que se encuentran habilitadas para que los ciudadanos denuncien en caso de presenciar un delito electoral.
- URIEL es un mecanismo creado por el Ministerio del Interior que se encarga de vigilar, investigar y sancionar conductas que afecten con el normal desarrollo de los procesos electorales. Puede denunciar de manera anónima o consignando los datos, también puede llamar a la línea de atención gratuita 018000912005 o al correo [email protected]
- Consejo Nacional Electoral junto con la Registraduría recibe denuncias de fraude mediante sus canales [email protected] o a la línea telefónica 2200800
- Misión de Observación Electoral (MOE), cuenta con una plataforma llamada “Pilas con el voto” mediante este canal se pueden reportar irregularidades electorales www.pilasconelvoto.com
Tenga en cuenta que el Código Penal tiene tipificados 11 acciones como delitos electorales:
Perturbación del certamen democrático.
Constreñimiento al sufragante.
Fraude al sufragante.
Corrupción al sufragante.
Voto fraudulento.
Alteración de resultados electorales.
Ocultamiento, retención y posesión ilícita de cédula.
Denegación de inscripción.
Fraude a inscripción de cédulas.
Participación en política.
Falsedad documental.