viernes, enero 24

Propuesta de Gustavo Petro a integrantes de la Fuerza Pública que incluye unas mejores condiciones para ellos y sus familias

El aspirante a la presidencia Gustavo Petro dio a conocer una carta dirigida  a miembros de la fuerza pública, en ella les realiza una serie de sugerencias que proponen la transformación de la Fuerza Pública, estas incluyen mejores condiciones para los uniformados y sus familias. 

El aspirante a la Casa de Nariño propuso en la carta mejores condiciones para una vivienda digna, estudio de calidad, ascenso por méritos y transformación gradual del servicio militar, en síntesis una propuesta estructurada para que los miembros de la Fuerza Pública puedan tener una mejor calidad de vida. 

Más allá de ideologías y coyunturales debates políticos tengo claro que ustedes, los soldados de tierra, mar y aire y los policías de la patria, son humildes colombianos que, al igual que millones de compatriotas, reclaman un mejor futuro para sí mismos, pero en especial para sus queridas familias”, aseveró el candidato mediante la carta, poniendo siempre en primer lugar a las familias de los servidores de la Patria. 

Por otra parte, enunció varios planteamientos en cubrimientos y reestructuración de la salud para los integrantes de la Fuerza Pública;  modernización y ampliación de los espacios educativos y guarderías; remodelación de los centros vacacionales; impulsar un programa de becas para que los hijos de los uniformados tengan acceso a la educación de primer nivel; prioridad en el desembolso de préstamos por parte del Icetex y la condonación de la deuda a los mejores estudiantes.  

Otra de las formulaciones del líder del Pacto Histórico, tiene que ver con la transformación gradual de la institución, para que solo los profesionales bien preparados, bien remunerados y bien equipados se encarguen de combatir el crimen. 

Como se pueden dar cuenta, respetados soldados de tierra, mar y aire y policías de Colombia, el bienestar no tiene color político ni es un privilegio para unos pocos. Es un derecho que debe estar al alcance de todos los colombianos”, así fue concluida la carta emitida para los integrantes de la Fuerzas Armadas y protectores de Colombia.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *