miércoles, enero 22

Proponen cambiar los protocolos de bioseguridad en Colombia

En una carta al Ministerio de Salud, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, le propuso al Gobierno Nacional modificar los protocoles de bioseguridad, excluyendo medidas como la toma de temperatura y la desinfección de zapatos por considerarse acciones poco eficaces.

La mandataría llegó a esta conclusión luego de conocer los resultados de estudios realizados por el Distrito, cuyos resultados evidenciaron que con ese tipo de medias no se podrían evitar los contagios por coronavirus, y en cambio podrían considerarse distractores frente a las medidas que sí son efectivas.

Ante esta la situación, la alcaldesa anunció el lanzamiento de la campaña “Detalles que salvan”, con la que busca promover tres medidas en la cultura ciudadana y en el cuidado contra el COVID-19, para evitar nuevas olas epidemiológicas y prevenir la expansión del virus.

Las medidas son las siguientes:

1) Hacer uso frecuente del tapabocas sobre todo en espacios cerrados y cubriendo siempre boca y nariz.

2) Abrir las ventanas para que haya ventilación y circulación del aire.

3) Evitar las visitas y reuniones con personas distintas a las que convivimos.

Así las cosas, López elevó una solicitud formal al Ministerio de Salud para que en unos nuevos protocolos el Gobierno tenga en cuenta estos tres ítems, que si son acciones efectivas para evitar la expansión del COVID-19.

“Estamos solicitando con sustentación en la evidencia que hemos encontrado en Bogotá, al señor ministro de Salud, Fernando Ruiz, que en las normas del nivel nacional de protocolos de bioseguridad nos concentremos en estos tres detalles”, indicó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *