lunes, enero 20

Presidente Petro y la Alcaldesa Claudia López siguen en disputa por la Construcción del Metro de Bogotá

La construcción del metro en Bogotá se ha convertido en el centro de una aguda disputa entre el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, y la Alcaldesa de la ciudad, Claudia López. La tensión surgió luego de que el jefe de Estado expresara su preocupación en Twitter sobre la posibilidad de que el metro se construyera elevado en la zona más densamente poblada de la capital, lo que, según él, sería un error con consecuencias lamentables para la ciudad durante muchos años.

En respuesta a estas declaraciones, la Alcaldesa López salió a aclarar la situación, asegurando que aún no se ha llegado a un acuerdo con respecto a la construcción del metro elevado. Subrayó que aún esperaban los estudios oficiales y que el contrato de concesión original seguía vigente. Afirmó que no se detendría la construcción del viaducto para la primera línea del metro, ya que el proyecto ya estaba en marcha con un progreso del 24% y esperaban llegar al 35% para fin de año.

El Presidente Petro, por su parte, reiteró sus preocupaciones y manifestó que el Gobierno Nacional, que es el principal financiador de la obra, había sido engañado. Esto dejó en claro las profundas diferencias de opinión entre el gobierno central y la alcaldía local con respecto a cómo se debe llevar a cabo el proyecto.

Ante la creciente tensión y para avanzar en el proceso de revisión con la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SIC), entidad consultora del Gobierno Nacional en esta materia, el Ministro de Transporte, William Camargo, solicitó a la Alcaldía de Bogotá información detallada sobre el estado actual del proyecto. Pidió que se proporcionaran cronogramas, frentes de obra, estudios y diseños aprobados, con el objetivo de encontrar una solución que beneficie a todos los ciudadanos y minimice los impactos negativos.

En medio de la disputa, el Ministro de Transporte enfatizó que tanto el gobierno central como la alcaldía estaban comprometidos en dejarle a Bogotá el mejor proyecto posible para el metro, buscando mejorar el entorno urbano y garantizar los derechos de los ciudadanos.

La construcción del metro de Bogotá es una de las obras de infraestructura más esperadas y significativas en la historia de la ciudad, pero la falta de consenso entre las autoridades podría poner en riesgo su desarrollo y desencadenar una crisis política y social. Mientras tanto, la ciudadanía sigue atenta a los acontecimientos, esperando que se llegue a un acuerdo que beneficie a todos y permita avanzar en esta importante iniciativa para mejorar la movilidad y la calidad de vida en la capital colombiana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *