El Presidente Gustavo Petro ha confirmado su participación en la Cumbre de Líderes de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Estados Unidos. El evento, que se celebra del 11 al 17 de noviembre en San Francisco, California, reúne a líderes económicos de 21 países miembros de la APEC, así como a representantes del sector privado y otras entidades comprometidas con los desafíos económicos, ambientales y sociales a nivel mundial.
Bajo el tema principal ‘Crear un futuro resiliente y sostenible para todos’, la agenda de la cumbre aborda aspectos clave como salud, seguridad alimentaria, seguridad energética, empoderamiento económico de las mujeres, sostenibilidad, digitalización y facilitación del comercio. El presidente Petro ha expresado la importancia de este encuentro para inscribir a Colombia en las economías del Pacífico, la región económica más relevante del mundo.
Aunque la cumbre inició oficialmente el 11 de noviembre con reuniones ministeriales, el punto culminante será el encuentro de líderes el 16 y 17 de noviembre, al cual el mandatario colombiano ha sido invitado. La agenda de la APEC este año tiene una relevancia particular para Colombia, al alinearse con los lineamientos y políticas del Gobierno del Cambio, abordando temas clave para el país.
La APEC, un foro económico regional establecido en 1989, busca aprovechar la creciente interdependencia de Asia-Pacífico y promover políticas económicas para impulsar el comercio y la inversión libre y justa. Aunque Colombia no es un miembro oficial de la APEC, participa como invitado en grupos de trabajo específicos, incluyendo turismo, servicios, expertos de inversión, Mypimes y procedimientos aduaneros, según registros de la Cancillería