viernes, enero 17

Presidente Petro busca soluciones sostenibles en la Cumbre Amazónica en Belém do Pará

El Presidente Gustavo Petro se prepara para participar en la IV Reunión de Jefes de Estado de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) que tendrá lugar en Belém do Pará, Brasil, entre el 8 y 9 de agosto. El objetivo de la Cumbre es promover acciones conjuntas para el desarrollo sostenible de la Región Amazónica y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

El encuentro, convocado por el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, contará con la participación de mandatarios de países amazónicos como Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.

Uno de los principales resultados esperados de la Cumbre es la adopción de la Declaración de Belém do Pará, que establecerá compromisos concretos para enfrentar los desafíos comunes de la Amazonía, como la deforestación, la extracción ilegal de minerales y la expansión de la frontera extractivista.

Colombia expondrá sus prioridades durante la Cumbre, enfocadas en detener la deforestación, la extracción ilegal de minerales y la expansión de la frontera extractivista. Además, se destacará la importancia de la interconexión entre los biomas andino y amazónico para la protección y restauración de la selva y los ríos.

El encuentro también incluirá la participación de representantes de otros países invitados especiales y organismos internacionales, como la República Democrática del Congo, Indonesia, Noruega, Francia, Alemania, la FAO, el PNUD y el PNUMA.

La delegación colombiana estará integrada por el Canciller Álvaro Leyva Durán, la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, y el Director del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González.

Además, antes del encuentro presidencial, se llevará a cabo una reunión de Ministros de Relaciones Exteriores y Ministros de Medio Ambiente de los países amazónicos el 7 de agosto, con el objetivo de fortalecer institucionalmente la OTCA.

Recordemos que la OTCA es una organización intergubernamental comprometida con la preservación del medio ambiente y el uso sostenible de los recursos naturales en la Amazonía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *