La línea de crédito CREO, establecida mediante el Decreto 2120 del 11 de diciembre de 2023, tiene como objetivo facilitar préstamos de bajo monto, sin fiadores y con plazos de hasta 24 meses, dirigidos a colombianos de la economía popular en sectores agrario y no agrario.
El Presidente Gustavo Petro destacó la iniciativa para evitar el ‘gota a gota’, promoviendo inclusión y bancarización. Rogelio Rodríguez Castillo, asesor del Ministerio de Hacienda, detalla que la línea va a personas o asociaciones con ingresos inferiores a 50 salarios mínimos, sin necesidad de codeudor.
Los préstamos, respaldados por el Gobierno, alcanzan hasta $2 millones para el sector no agrario y $4 millones para el agrario. Se busca impulsar a quienes tradicionalmente estuvieron alejados del sistema formal.
El desembolso, rápido según compromiso de entidades financieras, es una medida contra el ‘gota a gota’. El Gobierno subsidia tasas de interés, siendo del 5% para proyectos no agrícolas y del 20% para agrícolas.
El Banco Agrario y el Grupo Bicentenario juegan roles clave en la implementación. La bolsa de recursos es dinámica, aspirando a beneficiar al menos a un millón de personas a lo largo del programa.
La estrategia no es rotativa, apuntando a la economía popular, especialmente rural. No se requiere estar bancarizado, y se promueve la educación financiera.El llamado es a acercarse a entidades financieras para acceder a condiciones favorables, evitando el ‘gota a gota’ y fomentando el crecimiento económico en Colombia.