jueves, diciembre 7

Presidente Duque dice que no tendrá ningún diálogo con Nicaragua tras el fallo de La Haya

El presidente de Colombia Iván Duque aseguró que no tendrá ningún diálogo con Nicaragua tras el último fallo del tribunal de La Haya.

El mandatario colombiano nuevamente calificó de ‘dictadura’ al régimen nicaragüense liderado por Daniel Ortega y rechazó la posibilidad de acercamientos con este.

Después de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dijera que Colombia sí violó los derechos de Nicaragua al interferir en una parte del mar que pertenece a ese país y recomendar que entre los dos Gobiernos se haga una negociación para que pescadores y raizales puedan continuar con sus labores, Duque descartó la posibilidad de llegar a un acuerdo con Ortega. Según Infobae.

Iván Duque dijo que el Gobierno nicaragüense se ha negado varias veces a tener un diálogo con Colombia, pues gobiernos anteriores ya lo habían intentado: “Con Nicaragua no hay ninguna posibilidad, por lo menos mientras yo sea el presidente de Colombia, de que nos sentemos a ninguna negociación de ningún tratado”.

Esta postura de Duque sigue generando que las relaciones entre los dos países no mejoren. Cabe recordar que el presidente colombiano no reconoció las elecciones de Nicaragua el pasado diciembre, las cuales dejaron a Daniel Ortega nuevamente como presidente. Por su parte Ortega dice que Colombia es un ‘narcoestado’.

Desde entonces, Duque ordenó al embajador de Colombia en Nicaragua, Alfredo Rangel, volver al país: “Colombia tiene una actitud absolutamente clara: nosotros no vamos a conectar con ese régimen, el embajador Rangel está en Colombia y seguirá en Colombia”.

Asimismo, frente al fallo de la CIJ, el Gobierno de Colombia dijo que esa decisión no interfiere en las laborales de los pescadores, pues sus derechos no se verán limitados y desde el país se tomarán las respectivas medidas para que las comunidades estén seguras.

Daniel Ortega, por su parte dijo en un comunicado referente al fallo: “El día de hoy la Corte Internacional de Justicia ha dictado sentencia firme, definitiva y de obligatorio cumplimiento en la que da la razón a Nicaragua al confirmar que Colombia implementó una política de estado que ha violado la jurisdicción y los derechos soberanos de Nicaragua”.

Además de expresar que el Gobierno colombiano “infirió con las actividades de pesca, investigación científica marina y operaciones navales de Nicaragua en su zona económica exclusiva, intentar imponer medidas de conservación a los recursos naturales y medio ambiente marino de Nicaragua y autorizar actividades de pesca en la zona económica exclusiva de Nicaragua”. Texto que fue firmado por Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo.

Ortega en el comunicado termina afirmando que el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, tiene la disposición y el compromiso con lo raizales de los archipiélagos y que en ningún momento han negado el derecho a los pescadores de ejercer sus labores. Dijo Infobae.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *