jueves, enero 16

Presidente Duque designa a Andree Uribe Montoya como alcaldesa encargada de Medellín

En las últimas horas el presidente Iván Duque designó como alcaldesa encargada de Medellín a Andree Uribe, quien se venía desempeñando como secretaria de salud en el gobierno de Daniel Quintero

“Después de haber hecho todas las valoraciones, de haber hecho todas las entrevistas, se ha tomado la decisión de designar a la doctora Jennifer Andree Uribe. Ella hace parte de la administración de la ciudad de Medellín y va a estar al frente de la alcaldía mientras se cumple el período de suspensión, o mientras se siguen adelantando todos los procesos que son instancias de los organismos de control”, indicó el mandatario.

Jennifer Andree Uribe Montoya, según la alcaldía de Medellín, es Enfermera de la Universidad de Antioquia, Especialista en Gerencia en Servicios de Salud de la Universidad Luis Amigó y Magíster en Salud Pública de la Universidad Santo Tomás. 

Cabe mencionar que la designación de Andree Uribe se da luego del  incidente de desacato que abrió el Tribunal Administrativo de Antioquia contra Juan Camilo Restrepo Gómez, quien en principio había sido designado por el presidente, pero quien , según el tribunal, no cumpía con los requisitos para ejercer como alcalde encargado, pues no pertenecía al movimiento que permitió la llegada de Quintero a la alcaldía.

Por su parte, Uribe Montoya sí hace parte del movimiento Independientes, por lo que asumirá como primera autoridad de la ciudad, mientras se define la situación jurídica de Daniel Quintero. A su vez, Juan Camilo Restrepo reasumirá su cargo como Alto Comisionado de Paz.

Entre tanto, el suspendido alcalde, Daniel Quintero, celebró la designación y exaltó que Andree Uribe como Secretaria de Salud ha liderado  incansable lucha contra la Pandemia, la recuperación de nuestra red hospitalaria y el programa #MedellínMeCuida. 

Ante el mensaje, la nueva mandataria de la capital antioqueña contestó: “Gracias Alcalde, soy una orgullosa Enfermera de la Universidad de Antioquia, crecí en el norte de la ciudad luchando por construir una Medellín que crea en la medicina preventiva, la salud mental y en la que la salud no sea un negocio sino un derecho.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *