miércoles, octubre 4

¡Por fín! Congresistas aprueban la reducción de su tiempo vacacional

Ayer la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en última discusión el proyecto de ley que reduce el receso legislativo otorgando a los congresistas un periodo más amplio para debatir y aprobar propuestas en beneficio del país.

Hasta ahora, los legisladores sesionan en cuatro meses divididos en dos períodos: de marzo a junio y de julio a diciembre. Sin embargo, con la aprobación de este proyecto, se establece que el período legislativo se extienda desde el 16 de febrero hasta el 20 de junio, y desde el 20 de julio hasta el 16 de diciembre. Esta extensión del tiempo de sesiones permitirá al Congreso tramitar proyectos de ley de origen congresual, realizar controles políticos y llevar a cabo audiencias públicas.

El presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, del Pacto Histórico, calificó esta aprobación como un hito histórico que respalda las políticas de cambio representadas por el gobierno de Gustavo Petro. Por su parte, el autor del proyecto, el representante Julio César Triana, de Cambio Radical, destacó el hecho de que el articulado haya recibido apoyo de todos los partidos políticos, resaltando la importancia de esta medida para darle mayor trámite a las iniciativas de los congresistas.

Es importante señalar que durante este nuevo mes de trabajo, no se podrán tramitar leyes estatutarias ni reformas a la Constitución, con el objetivo de priorizar los proyectos de ley ordinaria presentados por los congresistas. Triana explicó que esta medida brindará a los legisladores más tiempo para debatir y discutir sus propuestas, ya que en la actualidad solo el 12% de ellas logran completar su trámite.

Así, las cosas, luego de su aprobación definitiva con 133 votos a favor, se espera que en los próximos días esta ley sea sancionada por el presidente Gustavo Petro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *