sábado, marzo 22

Polo Polo a juicio, Corte Suprema lo acusa formalmente por hostigamiento agravado contra el presidente Gustavo Petro

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ha acusado formalmente al representante a la Cámara Miguel Abraham Polo Polo por el delito de hostigamiento agravado. Según la investigación, el congresista habría promovido actos de discriminación ideológica contra exmiembros del M-19 y el presidente de la República, Gustavo Petro, a través de publicaciones en redes sociales.

De acuerdo con el alto tribunal, Polo Polo utilizó medios de comunicación para difundir mensajes que incitaban al rechazo y hostilidad contra excombatientes del M-19 y el mandatario colombiano. En particular, la Corte destacó una publicación del 19 de abril de 2024, en la que el congresista se refirió al M-19 con términos como “excremento terrorista” y “plaga sanguinaria”.

En sus publicaciones, Polo Polo señaló que los antiguos miembros del M-19 eran “criminales asesinos” y llamó a los ciudadanos a movilizarse contra ellos. Estas declaraciones fueron interpretadas por la Corte como una incitación a la violencia y discriminación por razones ideológicas.

Con la acusación formal, Polo Polo está a un paso de enfrentar un juicio en la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema. Su defensa aún puede apelar la decisión, pero si la acusación queda en firme, el congresista deberá responder ante la justicia.

El artículo 134B del Código Penal colombiano establece que quien incite a actos de violencia o discriminación por razones de ideología, religión, orientación sexual u otros factores puede enfrentar penas de hasta 36 meses de prisión y multas económicas.

Tras conocerse la decisión, Polo Polo aseguró que es víctima de una persecución política y que la Corte está exagerando la gravedad de sus publicaciones. En redes sociales, afirmó que no instiga a la violencia y que ejercerá su defensa ante la Sala de Primera Instancia.

Este no es el primer proceso judicial que enfrenta el congresista. Anteriormente, la Corte Suprema inadmitió una denuncia por injuria y calumnia presentada por la senadora Sandra Ramírez Lobo, argumentando que sus declaraciones formaban parte del debate parlamentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *