Este martes 17 de mayo se oficializó el nombramiento del nuevo contralor distrital, que como varios sectores habían previsto se trata de Julián Mauricio Ruiz, actual vicecontralor general de la República. Su elección se ha dado en medio de una gran polémica en especial por las recusaciones a varios concejales que tienen esposas, hermanos y familiares trabajando en la Contraloría General, concejales que de todas formas participaron en tan importante designación.
Precisamente, según reveló La W hace unos días, a la Procuraduría llegó una denuncia por “conflicto de intereses” en contra de 6 concejales que tendrían familiares vinculados a la Contraloría General, entre ellos: el presidente del Concejo de Bogotá por el partido Liberal, Samir Abisambra quien al parecer tiene vinculada a su esposa, Ana María Restrepo en la Contraloría General de la República.
El concejal del Partido Liberal, Armando Gutiérrez, su esposa Bleidy del Carmen Pérez, quien ocuparía un cargo en el Departamento de Regalías de la Contraloría General.
Germán García Maya del Partido Liberal. Su hermana Helen Patricia García Maya, sería Directora de Investigaciones de la Contraloría General.
Andrés Onzaga Niño del Partido Verde, su hermano ocuparía el cargo de contralor delegado para las TICS, José Alberto Onzaga Niño.
Rolando González García del partido Cambio Radical, su hermano José Alberto González García funcionario del Despacho del contralor general.
Rubén Torrado del partido de La U, su esposa María Teresa Roldan, funcionaria de la Contraloría. Todo esto según lo documentó el medio señalado.
Sin embargo, pese a la cercanía entre los familiares de los concejales y la Contraloría, la plenaria consideró que no había conflicto de interés y tampoco cruce de favores, al elegir como contralor a Julian Mauricio Ruiz, quien también llegó a su puesto como vicecontralor después de ser fiscal Delegado ante jueces penales y ser muy cercano a la esposa del actual contralor general, Felipe Córdoba, quien es directora ejecutiva del ente acusador, según se archiva en La Silla Vacía.
Sin embargo, esta no es la única polémica que envuelve a la designación del nuevo contralor distrital, pues concejales como Diego Cancino, han cuestionado que este candidato haya fijado el valor porcentual del examen y la hoja de vida de los aspirantes a este cargo, además de revisar la resolución que estableció las reglas del proceso, esto por su cargo como vicecontralor general de la República.
Cabe mencionar que la Comisión Accidental de Senado y Cámara de Representantes, nombrada para definir la lista de los “elegibles a ocupar el cargo de Contralor General”, ya dio a conocer las 10 personas que estarán en la etapa final de ese proceso.
Dicha elección que se llevará a cabo el próximo 3 de agosto, ya ha suscitado que se hablen de presuntos conflictos de interés por, un vez más, conexiones entre la Contraloría y quienes aspiran a reemplazar al actual contralor general, pues por ejemplo, uno de los 10 seleccionados es Anibal Quiroz, contralor delegado intersectorial, quien es hermano del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Wilson Quiroz.