domingo, marzo 23

Paz total, papel de la mujer y transición energética serán algunos de los pilares del Plan Nacional de Desarrollo

Durante este fin de semana el presidente Gustavo Petro lideró la reunión del Consejo Nacional de Planeación, esta contó con la asistencia de varios ministros, el encuentro tuvo como fin presentar  las bases del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026, recordemos que algunos de los puntos fueron el resultado del los Diálogos Regionales Vinculantes que se adelantan en varias regiones del país.

Es importante destacar, que el primer borrador se presentará hoy, martes 15 de noviembre a las 3 de la tarde en el Congreso de la República y el oficio final el 7 de febrero del año entrante, ya que falta que se desarrollen 18 Diálogos Regionales Vinculantes, en algunas regiones del país y que se terminen de incluir y escuchar las propuestas de los ciudadanos.

Como portavoz del gobierno, el ministro del Interior, Alfonso Prada, anunció que todo el gabinete ministerial se encontraba en sesión del CONPES, con el fin de que se definieran las bases del primer borrador del Plan Nacional de Desarrollo. 

Quiero informarles que durante cerca de casi ya 5 horas hemos estado trabajando en la revisión del documento que pensamos radicar el próximo martes 15, como nos comprometimos frente al país en la pasada Asamblea de Gobierno, en la Hacienda de Hato Grande” señaló el jefe de cartera del Interior. 

A su vez, habló sobre la bases principales del Plan Nacional de Desarrollo, resaltando que este tendrá el nombre de “Colombia, Potencia Mundial de la Vida”, señaló que tendrá varios pilares importantes, uno de ellos tiene que ver con la paz total, seguridad humana en relación con el papel de la mujer, política por la vida, transición energética y los jóvenes como población prioritaria. 

De acuerdo con Prada, este DNP integra la variable histórica y diferencial que son “los diálogos vinculantes en el territorio nacional, ya van en 34 de ellos en donde han participado cerca de 200 mil colombianos en 26 departamentos. Hemos visitado o hemos escuchado a ciudadanos y ciudadanas de más de 800 municipios, nos quedan por realizar 18 diálogos regionales vinculantes”. 

Por su parte, el primer mandatario de los colombianos señaló desde su cuenta de Twitter “Este es el primer Conpes de mi gobierno. Como lo ordena la ley hoy en esta reunión se presentan las bases del Plan de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida”. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *