La Jurisdicción Especial de Paz (JEP) acreditó como víctima del conflicto al Partido Comunista dentro del caso que investiga el exterminio de la Unión Patriótica.
La determinación fue adoptada por los magistrados Gustavo Salazar y Catalina Díaz, luego de estudiar un informe entregado por la colectividad, donde que exponen que 1.200 de sus afiliados fueron afectados por la violencia entre 1958 y 2016.
Según el documento del Partido Comunista, “hubo más de 304 homicidios, 35 desapariciones forzadas, desplazamientos forzados en las tres regiones priorizadas (Meta, Magdalena Medio y Urabá), que buscaban desestructurar al Partido Comunista y la JUCO en el ámbito local, regional y nacional”.
La JEP acredita al Partido Comunista Colombiano como víctima en el #Caso06 (Victimización de miembros de la Unión Patriótica).
Esta colectividad demostró que sufrió hechos victimizantes durante el conflicto armado, que afectaron a 1.200 personas entre 1958 y 2016. pic.twitter.com/nVsG4dJ3lM— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) May 26, 2021
Teniendo en cuenta la información aportada, los magistrados “concluyeron que el Partido Comunista deberá ser acreditado como víctima colectiva en atención a su militancia, simpatía, movilización o identidad compartida con la Unión Patriótica“ señaló el tribunal”.
En ese sentido, el reconocimiento otorgado como víctima colectiva le confiere al Partido Comunista Colombiano la posibilidad de obrar como interviniente especial dentro de todos los procesos que se realicen en el Caso 06 (Victimización de miembros de la Unión Patriótica).