Se presentan varias afectaciones en diferentes territorios a nivel nacional tras la amenaza del ELN
Hace unos minutos se presentó una explosión en el corredor vial que comunica los municipios de San Gil y el Socorro, en el que de acuerdo a las primeras versiones, cinco trabajadores de Invias resultaron con graves heridas, quienes ya fueron trasladados a centros asistenciales.
Luego de que el ELN difundiera panfletos en los que imponía un paro armado nacional que iniciaría hoy 23 de febrero, en la horas de la mañana de este miércoles se han presentado diferentes alteraciones del orden público por cuenta de diferentes atentados y cierres de vías por la presencia del grupo armado.
En las horas de la madrugada miembros del grupo ilegal habrían implosionado el puente Tijeras, que comunica a Pailitas, Las Vegas y Curumaní, en el departamento del Cesar, afectando la movilidad entre la costa y el interior del país.
A su vez, en la zona urbana de Cúcuta, Norte de Santander, ciudadanos denunciaron una explosión en el Anillo Vial en las inmediaciones del centro comercial Jardín Plaza y otra más en Cerro Pico, por fortuna sin que se hayan presentado personas heridas.
Por otra parte, se están presentando bloqueos en la vía Sardinata, donde atravesaron una volqueta acompañada de una bandera del grupo subversivo, en donde las autoridades se encuentran verificando la presencia de explosivos.Entre tanto, en vías de Popayán, sobre la Panamericana, a la altura del Km 20 fueron abandonados dos cilindros pintados con insignias del ELN, allí hombres armados obligaron al conductor a descender del vehículo para luego prenderle fuego.