El tan esperado debate que debía darse en la noche de este jueves por orden del Tribunal Superior de Bogotá fue cancelado por el candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, quien culpó a su contrincante de no “acatar lo dispuesto por el despacho”.
Luego de que Rodolfo Hernández planteara una serie de exigencias para el debate, como que debía llevarse a cabo en Bucaramanga y ser moderado por Vicky Dávila, Darcy Quinn y Jéssica de la Peña, el candidato presidencial por el Pacto Histórico volvió a dejar clara su intención de cumplir con lo dispuesto por el tribunal.
“Ayer dije que estaba listo para el debate, y lo reitero. Ayer y también hoy. Nos vemos en Bucaramanga” le respondió Petro a Hernández.
Sin embargo, al aceptar sin ninguna pretensión en específico, el hecho fue reprochado por el ingeniero quien justificó que al no poner condiciones, “demostró que prefería desconocer el preciso mandato judicial”.
“De esa respuesta suscrita por el candidato, deduje que no estaba dispuesto a acatar lo dispuesto por el despacho, al afirmar que no ponía condiciones, demostró que prefería desconocer el preciso mandato judicial para convertirlo en una expresión publicitaria contraria del fallo, al dejar en manos de un tercero un tema tan delicado que debería ser resuelto”, afirmó Hernández.
En la declaración que publicó por medio de sus cuentas oficiales en redes sociales, el aspirante presidencial también aseguró que la expresión usada por Gustavo Petro de: “nos vemos en Bucaramanga” como respuesta a su invitación, le habría comprobado a Hernández el rechazo por llevar a cabo el debate.
“Entendí la afirmación “nos vemos en Bucaramanga” como una respuesta que daba por concluida cualquier posibilidad de seguir el mandato judicial, cuyo término perentorio, jueves 26 de junio del 2022, concluyó al vencerse el horario judicial, esto es, a las 6 pm.
Esa afirmación de carácter indefinido sin precisar fecha, hora, lugar, ni ninguna otra señal fue el portazo con el cual cerró la posibilidad de adelantar el debate judicialmente”.
Esto a pesar de que la campaña del candidato del Pacto Histórico convocó a una reunión para organizar el debate, tal como lo ordenó el tribunal, y ni un solo delegado de Rodolfo Hernández asistió.
“No asistieron presencial ni virtualmente delegados campaña Rodolfo Hernández a la reunión que convocó la campaña de Gustavo Petro en RTVC, para organizar el debate. Acatamos decisiones judiciales que además son útiles para los colombianos. Hernández no quiere el debate. Solo sillas vacías”, aseguró Alfonso Prada, jefe de campaña del Pacto Histórico
Aún así, el ingeniero se quitó toda responsabilidad y dijo que el Tribunal Superior de Bogotá deberá determinar ahora quien incurrió en un desacato a esta orden judicial.
“Honorables magistrados, en los anteriores términos dejo informado al despacho las acciones que adelanté para dar cabal cumplimiento a la sentencia de tutela referida, dentro de los términos correspondientes, y acatando y respetando al pie de la letra lo resuelto por el despacho, corresponderá al despacho determinar quien incurrió en desacato a lo dispuesto”.