Todas las miradas están sobre la Registraduría este lunes, por la grave denuncia del director del Instituto Anticorrupción, Camilo Enciso, quien reveló un video que pondría en evidencias las practicas clientelistas que hay interior de la entidad electoral.
La grabación hace parte de la reunión virtual que organizó la semana pasada la Registraduría con los supernumerarios contratados para las elecciones, con el propósito de explicarles varios aspectos relaciones a su nuevo trabajo.
Comparto video sobre fraude electoral en la Registraduría. Más en mi columna #FraudeALaVista hoy en @estoescambio. pic.twitter.com/V43B3bhGsc
— Camilo Enciso (@camiloencisov) February 14, 2022
Hasta allí todo normal. Sin embargo, la polémica surge cuando John Jairo Hernández, coordinador de Talento Humano de la Registraduría de Cundinamarca, le reconoce a los nuevos contratistas que para preservar el puesto en la entidad es necesario contar con el apoyo y la plata de la algún padrino político.
“El primero, es el desempeño laboral; el segundo, de cuánto lo necesite la entidad; el tercero, de su amistad o conexión política y el cuarto, y más importante, el dinero”, se le escucha decir al funcionario.
Por ahora, la Registraduría Nacional no se ha pronunciado oficialmente sobre las denuncias. Sin embargo, la reconocida periodista Paola Herrera reveló en su cuenta de Twitter que el funcionario será suspendido temporalmente del cargo.
“Me acaban de informar de la Registraduría que el señor Hernández será sometido a una investigación disciplinaria y que lo suspenderán del cargo temporalmente mientras se toman las decisiones que correspondan”, apuntó Herrera.
Bueno. Me acaban de informar de la Registraduría que el señor Hernández será sometido a una investigación disciplinaria y que lo suspenderán del cargo temporalmente mientras se toman las decisiones que correspondan. https://t.co/s6J0BKPZ4Z
— Paola Herrera (@PaoHerreraC) February 14, 2022