Luego de la ausencia del presidente Iván Duque a la entrega del Informe Final, presentado por la Comisión de la Verdad en el teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá el pasado 28 de junio, el padre Francisco de Roux, presidente de la entidad entregó al mandatario el informe de manera personal en la casa de Nariño
“Entregarle al presidente las conclusiones de lo que nosotros hemos hecho después de casi cuatro años de escuchar a las víctimas, repensar este país desde el dolor de las víctimas. Esperamos tener un encuentro en este momento en el que el país quiere la reconciliación y quiere que construyamos colectivamente un encuentro amable, sencillo, franco”, expresó De Roux.
Por su parte el presidente Duque lo recibió reconociendo el esfuerzo realizado por la Comisión y resaltó de su mandato el “respaldo presupuestal para el cumplimiento de esa misión”
“Es un reporte para generar un buen debate dentro de la sociedad, para que tengamos la posibilidad de leerlo y desmenuzarlo, de debatir, controvertir, construir sobre la base de los hallazgos. Tener un debate sensato, claro y republicano con respecto a las recomendaciones”, expresó Duque.
Sobre las recomendaciones, el mandatario aseguró que “no son vinculantes, pero el hecho de no ser vinculantes es justamente para propiciar un debate que trascienda el estar de acuerdo o en desacuerdo con respecto a una recomendación”, e “inclusive tomar desde esas mismas recomendaciones, la posibilidad de construir colectivamente soluciones de convergencia”.
“La responsabilidad nuestra no solamente será leer a profundidad todas las páginas que contiene este reporte sino conocer los testimoniales y poder también contribuir a las discusiones que se tendrán en las regiones y que también se tendrá en otras latitudes con respecto a lo que queremos como sociedad construir a partir de este reporte”agregó.