En un nuevo capítulo de los fiscales “incómodos”, se conoció el caso de Luis Amín Mosquera Moreno, el cual se encontraba investigando un caso de tierras en el departamento de Atlántico, casualmente se encontró con que había una tierras tituladas de manera irregular a nombre de dos empresas, una de ellas perteneciente al ex alcalde de Barranquilla, Alejandro Char.
Al encontrar estas irregularidades e informarlas, Mosquera fue retirado del caso, le abren una investigación con el argumento de que se había excedido en sus funciones y posteriormente en el 2021 le llegó una orden de traslado al departamento del Putumayo.
La denuncia fue dada a conocer por el periodista Daniel Coronell, allí manifestó que el fiscal, quien empezó a investigar un caso sobre el asesinato de un agente del (CTI) y aunque en su momento, pensó que el crimen estaba relacionado con otro motivo, Mosquera logró esclarecer que el siniestro podría estar derivado de una disputa de tierras.
En medio de su investigación el fiscal descubrió unas tierras, las cuales habían sido tituladas de manera irregular a dos empresas, una de ellas la firma de Alejandro Char & Cia Ingenieros Constructores, terrenos que Mosquera verificó y que son baldíos y según lo expresó el fiscal, aún no han sido devueltos a la Nación.
Al descubrir estas irregularidades, Mosquera dio apertura a un proceso por concierto para delinquir agravado y fraude procesal, el fiscal afirmó que ese caso no avanzó y al hacer eso, procedieron a quitarle el caso.
Lo que resulta sorprendente es que por haber denunciado estos hechos, al fiscal Mosquera lo acusaron de prevaricato y manifestó también, que mediante una acción de tutela, el fiscal ha podido aplazar su traslado al Putumayo.
Un caso similar le sucedió a la fiscal, Angélica Monsalve hace pocas semanas, al parecer se volvió la “piedra en el zapato” de la Fiscalía, por llamar a imputación a tres miembros de una poderosa familia.