Cuatro organizaciones sociales se pronunciaron sobre las declaraciones realizadas por el fiscal, Francisco Barbosa, puntualmente hechas en contra del proyecto de paz total que propone el gobierno de Petro, señalando que la posición que toma este funcionario constituye una interferencia en la separación de poderes.
En el documento de cinco páginas se recopilaron distintas declaraciones entregadas por Barbosa, las cuales fueron realizadas entre el 16 y 22 marzo; los querellantes exponen cuatro puntos frente a las interferencias hechas con el programa legislativo del Congreso y las propuestas realizadas por el Gobierno Nacional.
El primer punto que se puso en consideración tiene que ver con los obstáculos puestos por parte del fiscal hacia el proyecto de paz total, los cuales estarían impidiendo el desarrollo de la propuesta. Muchas de las aseveraciones que ha tenido Barbosa hacia la iniciativa ha usado calificativos, que al parecer de los querellantes, son de connotación irresponsable.
Es de destacar, que en varias ocasiones y en varias entrevistas entregadas a medios de comunicación donde participa el director del ente investigador ha manifestado textualmente “no voy a dejar que pase esa norma” y otras expresiones parecidas donde afirma que el “país se encuentra en riesgo por el proyecto”.
Otro punto del comunicado tiene relación con el Plan Nacional de Desarrollo, un proyecto que se encuentra actualmente en trámite ante el Congreso de la República, iniciativa en la que Barbosa también manifestó sus reparos en torno al tema de sustitución de cultivos ilícitos que ha planteado en Gobierno Nacional.
“Les van a entregar recursos de forma directa a quienes se dedican a la actividad industrial del narcotráfico”, fueron algunas de las palabras de Barbosa, según los integrantes de los colectivos, estas declaraciones ponen en riesgo a las familias que desarrollan este tipo de actividades y las estigmatizan.
En otro de los puntos, cuestionan la falta de avances en las investigaciones desarrolladas por el ente investigador, algunas de las denuncias entregadas por la actual administración sobre corrupción en entidades como la Sociedad de Activos Especiales (SAE) o los presuntos casos al interior de la Unidad Nacional de Protección (UNP), sin mencionar el asesinato de los lideres sociales no han mostrado avance alguno.
Entre tanto, el documento realizó un llamado de atención al Fiscal para que “que se abstenga de continuar usando su cargo como un instrumento político para oponerse al programa de gobierno y, en especial, a las acciones encaminadas a reglamentar y poner en vigencia los acuerdos y disposiciones normativas de la Paz Total”.
A su vez, pidieron a la Comisión de Acusaciones del Congreso de la República iniciar indagaciones en contra del fiscal por “los presuntos ilícitos de abuso y extralimitación en el ejercicio de sus funciones, obstaculización a la labor legislativa y las facultades del Gobierno para conducir la consecución de la paz”.
Es preciso mencionar, que los firmantes de este misiva hacen parte del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE), la Alianza de Organizaciones Sociales Afines, la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo, y las plataformas de derechos humanos, Coordinación Colombia – Europa- Estados Unidos.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro se refirió a una de las mas recientes declaraciones del fiscal, quien en el marco de un seminario con diferentes fiscales de países dijo “en Colombia, a través del Congreso y el gobierno actual, se han presentado propuestas para legalizar toda la cadena del narcotráfico. Yo me he opuesto y como fiscal general no permitiremos que pase porque esto no representa el pensamiento de los colombianos en este momento”.
En respuesta a las palabras del director del ente investigador, Petro señaló “es una verdadera calumnia. Nadie en Colombia ha propuesto legalizar la Cocaína. El fiscal confunde campesinos cultivadores de hoja de coca con narcotraficantes, por eso las cárceles se llenan de campesinos y los narcotraficantes se pasean en helicópteros”.