Por el operativo militar en Putumayo Diego Molano deberá enfrentar una moción de censura en la que deberá rendir explicaciones por las diferentes revelaciones que datan la muerte de varios civiles
Al menos 36 congresistas de partidos de oposición radicaron este martes una petición ante la Cámara de Representantes para adelantar un debate de moción de censura contra el ministro de Defensa, Diego Molano.
El recurso contra Molano fue anunciado por los representantes del Partido Alianza Verde Katherine Miranda y Wilmer Leal Pérez, así como la congresista de la Lista Decentes, María José Pizarro. De acuerdo con la representante y senadora electa por el Pacto Histórico, los hechos ocurridos en Putumayo que están denunciando son de extrema gravedad y añade que “este es un retorno dramático a la guerra, a los falsos positivos”.
“Las investigaciones periodísticas han demostrado la participación de las Fuerzas Militares, indicios graves de esta participación. Por eso anunciamos inmediatamente la radicación de una moción de censura en contra del ministro de Defensa. Iván Duque y Diego Molano deben responder por lo sucedido en Puerto Leguízamo, Putumayo”, agregó la congresista.
En esa misma línea la representante a la cámara Bogotá, Katherine Miranda aseguró que “la masacre por parte del Ejército Nacional denunciada por diferentes medios de comunicación, pero sobre todo por la población civil, hace absolutamente necesario que todos los sectores políticos nos unamos para pedirle cuentas al ministro y a los altos mandos del Ejército, no es posible que se sigan violando los derechos humanos en nuestro país”.
Es preciso mencionar que no es la primera vez que el ministro es citado a una moción de censura pues en mayo del 2021 fue convocado bajo la acusación de ser el responsable de la violencia policial en las protestas del paro nacional. Sin embargo, en su momento la moción fue rechazada por 109 representantes.